Regional

Atentos con el corazón y consumo de licor

8 de febrero de 2025

28 vistas

“La fibrilación auricular, tipo de arritmia cardíaca que se caracteriza por un ritmo irregular y rápido del corazón, bastante frecuente en la población en general, particularmente en los pacientes hipertensos en virtud de que la hipertensión arterial es la primera causa de la fibrilación auricular.”

Así lo explicó el doctor Jesús López Rivera, médico internista, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión arterial.

— ¿Qué produce la fibrilación auricular?

— Como tal produce fenómenos trombo embólicos, es decir, migración de coágulos hacia territorios vasculares, tal el caso del cerebro, produciendo accidentes cerebro vasculares de carácter isquémico que llevan a discapacidad o la muerte. En un paciente hipertenso que esté inadecuadamente tratado y que ingiera una cantidad excesiva de licor -esto significa tomarse más de 3 onzas de etanol al día, más de tres whiskies, más de cinco vinos y más de seis cervezas- es de riesgo.

Durante la Feria se observó cómo se incrementó la ingesta de licor en personas de riegos moderado y elevado, pacientes obesos, que no hacen ejercicio físico, diabéticos, hipertensos mal controlados, dijo.

—El licor, el etanol –precisó- como tal producen estimulación a nivel de receptores que llevan a incrementar la frecuencia cardíaca y puede producir una fibrilación de carácter paroxística (aparición de episodios de fibrilación auricular recurrentes, dos o más), autolimitados, de menos de 7 días de duración. Igual puede causar una arritmia extrasístole, es decir, la que no corresponde a orígenes naturales donde se produzca una contracción adecuada del corazón, y esos focos ectópicos pueden producir disconfort y en algunos casos pudiera precipitar inclusive a la muerte súbita.

De fiesta el corazón

Esto ocurre al día siguiente de haber ingerido licor y es lo que se denomina “el corazón de fiesta” que es un fenómeno bastante frecuente, luego que se tiene una noche de distracción con abundante licor y en algunos casos inclusive drogas prohibidas, lleva a producir esta arritmia con consecuencias nefastas para el paciente.

— ¿Qué deben hacer las personas?

— Disminuir el consumo de licor, ser medidos en la cantidad que se toma, no beber licor en exceso y por supuesto evaluarse con su médico para observar cómo está su presión arterial, si están en cifras de metas de control, que significa que la presión arterial en consulta debe estar por debajo de los 130 mmhg la sistólica y por debajo de 80 mmhg la diastólica. Tiene que estar recibiendo el tratamiento adecuado y que tenga controlados los niveles metabólicos de glicemia, colesterol, triglicéridos, colesterol malo y los niveles de electrolitos normales, es decir, sodio y potasio, recomendó.

Así que se debe tener ese cuido en los pacientes que acuden a los eventos hacen una ingesta excesiva de licor, advirtió.

Nada de energizantes para el “ratón”

“Para sacarse el ratón, toman bebidas energizantes, que deberían ser prohibidas en virtud que las mismas tienen sustancias como tiramina, cafeína en dosis muy elevadas y que en pacientes que tengan riesgo de arritmias, hipertensos, diabéticos, obesos, les puede precipitar una arritmia que es de difícil control”, sentenció.

De manera que, propone el Dr. López, que esas bebidas tienen que ser eliminadas y el paciente que tenga “ratón” no las ingiera.

No es bueno el ejercicio

Tampoco conviene sacarse el “ratón” haciendo ejercicio físico, ni subiendo la montaña, trotando o montándose en bicicleta, porque los receptores que son los responsables de la estimulación de la conducción están hiperexcitados por el etanol y el ejercicio causará un incremento de la actividad simpática que va a actuar sobre los receptores, en consecuencia habrá una sobre estimulación y por ende un incremento del riesgo de arritmias letales.

En conclusión, consideró el doctor López, hay que cuidarse cuando se tenga esa actitud inadecuada de ingestas excesivas de licor. (Nancy Porras)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse