Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumenta la intención de migrar entre los jóvenes venezolanos

Regional
Aumenta la intención de migrar entre los jóvenes venezolanos

lunes 21 abril, 2025

Un estudio del Observatorio de Empleabilidad de la UCAB, dirigido por Gabriel Wald, revela una disminución en el porcentaje de jóvenes venezolanos que aspiran a trabajar bajo dependencia de la empresa privada (del 76 % al 66 %) y un aumento en la intención de migrar (del 23 % al 30 %)

Una reciente investigación del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) arroja luz sobre las cambiantes perspectivas laborales de la juventud venezolana.

De acuerdo a una nota publicada por Banca y Negocio, Gabriel Wald, director del observatorio, destacó una tendencia a la baja en el interés de los jóvenes por el empleo dependiente en el sector privado, que ha descendido del 76 al 66 %.

En contraste, señala en la nota difundida, que el estudio también revela un incremento significativo en la intención de migrar entre los jóvenes, pasando de un 23 % en 2022 a un 30 % a finales de 2024. Asegura que este aumento subraya la búsqueda de nuevas oportunidades fuera de las fronteras nacionales por parte de una porción creciente de la población juvenil.

A pesar de esta tendencia migratoria, Wald enfatizó que más de dos tercios de los jóvenes aún mantienen la aspiración de insertarse en el sector productivo del país. Sostuvo que esta inclinación podría explicar la alta participación observada en recientes ferias de empleo, donde los jóvenes buscan activamente oportunidades laborales.

El director del observatorio de la UCAB señaló que los jóvenes valoran especialmente aquellos empleos que les ofrecen posibilidades de desarrollo profesional, la oportunidad de continuar sus estudios o formarse en nuevas áreas, y la construcción de un currículo que les permita crecer en el ámbito laboral. /El Impulso

Movida U de Movistar, un universo integral de beneficios y experiencias para jóvenes

Infogeneral

Piden no usar el tramo binacional como «paradero de taxis»

Frontera

Campaña visibiliza labor de los defensores de Derechos Humanos

Regional

Destacados

El Senado de EE.UU. rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

Un detenido en Venezuela por escribir “bienvenidos los barcos” de EE.UU., según ministro

Universidad Central campeón de la Copa Venezuela 2025

Dólar oficial rompe la barrera de los 190 Bs.

Sector salud: tres íconos de referencia en la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros