Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumenta presencia policial en La Parada

Regional
Aumenta presencia policial en La Parada

jueves 20 febrero, 2020

Aún hay temor en sectores de La Parada, por los hechos del lunes. (Foto: Maldonado)

Las alarmas encendidas por dos cilindros bomba, dejados cerca de la urbanización Los Mangos, en La Parada, Colombia, y que al final resultaron sin explosivos, provocaron que se agudizaran las medidas de seguridad en tan concurrida zona comercial.

Ahora, una vez se cruza el puente internacional Simón Bolívar, lado neogranadino, se evidencia mayor presencia de uniformados de la Policía de Colombia. No permiten que informales armen sus puestos en cualquier lugar y evitan que los taxis y los llamados carros piratas se estacionen por doquier.

El orden se puede apreciar a simple vista. Los vendedores informales, por ejemplo, ya no ocupan las aceras y calles. No consienten que las motos obstaculicen el tránsito, como se venía registrando en las últimas semanas.

“A nosotros nos reubicaron detrás de los taxis. El pasajero piensa que nos fuimos, por eso siempre tenemos a alguien para que los guíe”, dijo Mario Fuentes, conductor de un carro por puesto.

“Uno termina pagando lo que hacen los demás, pues uno viene acá es a trabajar, no a hacer algo malo”, señaló en referencia a las medidas que se han tomado por los recientes acontecimientos.

Los informales apuestan a que estas acciones sean provisionales, pues alegan que las mismas no les permiten trabajar.

Jonathan Maldonado

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros