Regional

Aumentan de precio en el estado verduras, frutas y hortalizas

18 de febrero de 2022

4.730 vistas

Bleima Márquez
@bleimamr
Aunque estas tierras andinas se caracterizan por ser un estado agrícola, los precios de las frutas, verduras y hortalizas ahogan a muchos tachirenses. Vendedores y consumidores deben reñir cada semana con los aumentos de diferentes rubros que, en muchos casos, se han convertido en la base fundamental de la alimentación de la familia.
En Venezuela nadie escapa de la hiperinflación que desde hace años azota a la nación. Y el Táchira no es la excepción, donde a pesar de ser una entidad eminentemente productora, su gente ha tenido que idear estrategias para cubrir sus necesidades básicas como la alimentación, porque sus ingresos no alcanzan.
Y es que el consumidor no es el único que debe lidiar con los precios de los rubros agrícolas, también los mayoristas, y hasta los llamados ferieros.
Es una cadena que va desde los requerimientos de los productores para sacar su mercancía, como semillas, fertilizantes, abonos, combustible, entre otros. Estos elementos definen el costo a puerta de finca y al destino final.
Al recorrer los distintos mercados y establecimientos de ventas de frutas, verduras y hortalizas, se encontró que la mayoría de los rubros han tenido un alza con relación a enero, de manera especial incrementó la papa y la cebolla, pero para esta semana, estos dos productos comenzaron a descender. Los vendedores aseguran que ignoran el motivo de este comportamiento.
Óscar Jaimes, quien tiene un puesto de venta en el barrio Las Flores, dijo que cada semana encuentra precios diferentes en los mayoristas y que, lógicamente, afectan el precio final. Destacó que esta semana algunos rubros bajaron levemente, como la papa, que estuvo, hace 8 días, en 5 mil pesos colombianos (COP) y que este miércoles la pudo ofrecer a 3.500. El tomate bajó de 3.500 pesos a 2.500, pero la cebolla subió a 4 mil.
Según Óscar, la papa, los plátanos amarillos, la cebolla y el tomate son algunos de los rubros de mayor demanda. Comentó que, de acuerdo con los vendedores mayoristas la ganancia que obtienen por bulto es de 10 mil pesos. “Más o menos, les da resultado, porque traen cantidad”, señaló.
Otros precios encontrados la mañana de este miércoles, 17 de febrero, en los mercados y otros puestos de venta formales e informales, son: plátano verde y maduro en 3 mil; papa a 3.500, cebollín en 3 mil, cebolla en 4 mil, limón en 3.500 mil, el tomate a 2 mil, la zanahoria en 2 mil, pimentón a 4.500, apio  a 3 mil, lechosa a 2 mil, yuca entre mil y 1.500 pesos, la naranja entre 2.500 y 3 mil. Todos los precios expresados en pesos colombianos, por ser la moneda con más movimiento en la entidad.
Alexandra Colmenares, habitante de la Unidad Vecinal, dijo que cada semana acude a los ferieros de la avenida principal, cerca de la avenida Rotaria, porque considera que allí encuentra buenos precios y calidad. “El sábado pasado todas las verduras estaban a 2.500 pesos, menos la papa y la cebolla, que las tenían a 4 mil. Es decir, todo lo que estaba en el medio valía 4 mil, y lo demás en 2.500 pesos”.
Juan Duque, quien vive en La Concordia, pero acostumbra visitar varias ventas de verduras antes de comprar, considera que los precios suben todas las semanas. “Muchos productos que costaban mil pesos, ahora están en 2 mil, y otros que estaban en dos, ahora se consiguen en tres y hasta 4 mil pesos”, detalló.
Lenys Flores, quien tiene un puesto de frutas en el mercado Los Pequeños Comerciantes de La Concordia, sostiene que la mercancía ha experimentado un alza con respecto a enero, en especial las frutas que vienen de tierra fría. Contó que mantiene la clientela, pero el consumo bajó.
Luis Ibarra, que acostumbra a comprar las verduras, frutas y hortalizas en el mercado Municipal de La Concordia, estima que efectivamente ha habido un aumento en distintos rubros, de aproximadamente 15 al 20 por ciento; pero a su juicio, no es tan significativo.
Leonardo Peña, que también vende hortalizas y verdura en Los Pequeños Comerciantes, manifestó que los precios que ofrece en ese establecimiento a sus clientes son prácticamente los mismos que se manejan en la calle.  “Muchas personas no entran al mercado porque creen que es más caro, pero realmente se manejan los mismos precios”, aseveró.
“Los precios han estado subiendo y bajando. Todo depende de los rubros que vayan saliendo”,  dijo Luis Rueda, un señor que vende diferentes rubros en las adyacencias del mercado Los Pequeños Comerciantes.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse