Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumentan en más de un 250 % tarifas de TV cable

Regional
Aumentan en más de un 250 % tarifas de TV cable

sábado 5 diciembre, 2020

Usuarios de televisión por cable denuncian, a través de la mensajería de Yo Reporto a La Nación, que las empresas cableras incrementaron en más de un 250 por ciento las tarifas.

“NetUno, no conforme con el pésimo servicio que presta, incrementó la tarifa para el mes de diciembre de 2 millones 50 mil bolívares a 7 millones 500 mil. Realmente es abusivo”, criticó José Orlando Ruiz, uno de los usuarios afectados.

Doris Colmenares, dijo que el pasado mes de noviembre pagó a la misma empresa 2 millones de bolívares y para su asombro el 2 de diciembre le enviaron un mensaje informando que debe 5 millones. De bolívares. “Dios mio quien nos ayudará a parar estos abusos”, y agregó que es necesario hacer una campaña para poner fin a esta especulación.

Los usuarios afirman comprender la crisis económica que devora al país, situación que impulsó las transacciones en moneda extranjera, pero al realizar los cálculos de este incremento y compararlo con el peso colombiano o el dólar puede evidenciarse que el aumento también fue en divisas.

Los afectados piden a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), inspeccionar y frenar este feroz aumento del servicio de televisión por cable por considerarlo un atropello al usuario.

@bleimamr
#YoReportoALaNación
#QuédateEnCasa

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Modric conquista San Viro

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros