Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumentan las cifras de feminicidio: en 2016 hubo 121 casos en el país

Regional
Aumentan las cifras de feminicidio: en 2016 hubo 121 casos en el país

domingo 26 noviembre, 2017

El feminicidio o asesinato de mujeres por razones de su sexo, en el país, ha aumentado en Venezuela, al punto que en 2016 llegaron a 121 los casos a nivel nacional, según la estadística presentada por el Ministerio Público.

El doctor José Antonio Meléndez, juez coordinador del Circuito de Violencia Contra la Mujer, quien disertó sobre el tema este jueves, en el acto realizado en la sede tribunalicia de San Cristóbal, para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer y la campaña emprendida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), “La paz comienza en casa, no más violencia contra las mujeres”, consideró la cifra de lamentable y alarmante.

En la ceremonia, la jueza rectora y presidenta del Circuito Judicial Penal de la entidad, Ledy Yorley Pérez, dijo que los tribunales que atienden las denuncias con respecto a la mujer actúan diligentemente para cumplir con la noble misión por la que fueron creados, ofreciéndoles un efectivo derecho a la igualdad, libertad y, sobre todo, la vida a las féminas.

Lamentó igualmente que en nuestra entidad, “lamentablemente, las cifras que se manejan en los tribunales, con atinencia a la violencia contra las féminas, se han incrementado, pese a las duras sanciones que se contemplan en la ley”.

— Sobre todo en el caso de los feminicidios, como consecuencia de la cultura patriarcal que predomina en algunos municipios de la entidad. No obstante, las estadísticas también reflejan una gran cantidad de denuncias sobre agresiones, lo que denota confiabilidad en nuestro sistema judicial, informó la jueza rectora.

Destacó que la jurisdicción especial para atender a la mujer “ha sido un logro de nuestro sistema, pues se han brindado todas las herramientas para que denuncien esos hechos, que anteriormente se mantenían ocultos por miedo y por la ausencia de una herramienta jurídica confiable; esa situación ha cambiado hoy en día radicalmente con el instrumento de la Ley Orgánica y con la creación de nuestros tribunales especiales, que brindan una atención integral a las víctimas y a sus hijos”.

En el acto, organizado por el Circuito Judicial Penal de Violencia Contra la Mujer en el estado Táchira, fueron condecorados representantes de diferentes instituciones, por su aporte en la lucha contra el flagelo, entre otros: la jueza rectora y funcionarias de Acnur (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para las Refugiados), Hias (Sociedad Hebrea para la Ayuda al Inmigrante) y la organización no gubernamental RET International; la presidenta de la Corte de Apelaciones, Nélida Iris Corredor, y el inspector de Tribunales, Lenin Oliveros.(MSV)

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros