Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumentan las recaídas en pacientes oncológicos 

Regional
Aumentan las recaídas en pacientes oncológicos 

miércoles 24 marzo, 2021

“Aumenta la atención por recaídas a los pacientes oncológicos en la Unidad de Radioterapia del Hospital Central”, informó la doctora Laura Colmenares, jefa del servicio.

Precisó que esta situación se presenta porque los pacientes no están recibiendo su tratamiento, pasa el tiempo de someterse a las radiaciones y entonces vienen las recaídas.

Recordó al mismo tiempo que el tratamiento de radioterapia no se hace desde que se dañó el acelerador lineal, en el año 2017, “desde ese momento no ha habido ningún cambio en cuanto a hacer radioterapia”.

En el centro asistencial trabajan de lunes a viernes, con las consultas de oncología y radioterapia, haciendo las referencias para los pacientes que tienen la intención de conseguir el salvoconducto, documento que les permitirá buscar ayuda en otro estado o país.

Trabajan solamente en un horario, de siete a una de la tarde, por los problemas de transporte.

A veces ven en las consultas de radioterapia y quimioterapia entre 20 y 30 pacientes.

 “De esos 30 pacientes diarios, 18 son nuevos; los cánceres siguen siendo los mismos: de cuello uterino, próstata, muchas metástasis, es decir, bastante avanzados”, sostuvo la doctora Colmenares. (NP)

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros