Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumentan los casos de hepatitis A

Regional
Aumentan los casos de hepatitis A

martes 9 octubre, 2018

Ante el aumento en los casos de hepatitis A y su propagación por más municipios de entidad tachirense, las autoridades de la Corporación de Salud, hicieron un llamado a la colectividad a fin de reforzar las medidas higiénicas sanitarias, lavado de manos antes de preparar los alimentos, antes de comer y después de ir al baño.

Noel Calderón, epidemiólogo Regional, invitó a la colectividad a abstenerse de comer alimentos en la calle, en puestos de venta que no cumplen con las normas higiénicas adecuadas y que no tienen el certificado para manipular alimentos.

“Se debe evitar comer comida chatarra, ensaladas o jugos naturales, porque la probable fuente de infección es el agua contaminada y los alimentos mal lavados. La hepatitis está causando un número elevado de casos con deserción en los trabajos y escuelas, ya que está afectando a los diferentes grupos de edad”, puntualizó Calderón.

Hasta la semana epidemiológica número 39, se han registrado 407casos de hepatitis A, detalló el epidemiólogo, además de los casos de hepatitis no específicas,a quienes no se les ha hecho los exámenes correspondientes de la serología, peroclínicamente es el cuadro de una hepatitis, así tenemos 318 casos.

“Lo cual permite indicar que hay 725 casos de esta enfermedad hasta la fecha, eso representa un incremento de más del 70 % con respecto al año anterior, en esta misma semana epidemiológica del 2017 teníamos cerca de los 400 casos. Estamos en zona de epidemia, sin embargo, hasta el momento no hay decesos a causa de hepatitis A”, precisó Calderón.

Explicó que, esto no es un problema del estado, es un problema que se vive en todo el país y en el caso de Táchira se vio primero en la frontera por el alto número de vendedores ambulantes que sin control despachaban comida a la gran cantidad de personas que transitan la frontera Colombo-Venezolana a diario, sin medidas higiénicas adecuadas.

Y en la ciudad de Colón, municipio Ayacucho, se pudo detectar, gracias a unos exámenes de laboratorio, una fuente de contaminación en algunos acueductos rurales, refirió el Epidemiólogo de la Corporación de Salud del Táchira.

En estos momentos la proliferación de la enfermedad está ocurriendo en municipios como San Cristóbal, Cárdenas, Córdoba, Junín, entre otros. Lo cual quiere decir que el agua no está bien potabilizada, por lo que Calderón exhortó a la población a que toda el agua de consumo sea sometida al proceso de ebullición, se debe hervir el agua mínimo 10 minutos.

Las autoridades de salud les ugieren al colectivo cumplir con las medidas higiénicos sanitarias, ya muy conocidas por todos pero que no se cumplen, el lavado de manos antes de preparar los alimentos, antes de comer y después de ir al baño; porque la hepatitis A es causada por la ingestión de alimentos y comidas contaminadas, recordando que la vía de transmisión es fecal-oral fundamentalmente.

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros