Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumentan precios de los alimentos

Regional
Aumentan precios de los alimentos

lunes 4 noviembre, 2024

La carne, el café y el queso fueron los que más subieron en octubre

Diego Mendoza

La canasta San Cristóbal, indicador compuesto por 12 alimentos considerados como básicos para la dieta de las personas, cerró el pasado mes de octubre en 1.814 bolívares (Bs), lo que representa un aumento de 136 Bs., un 8,10 % respecto a septiembre.

El aumento en los precios lo encabeza la carne de res (de segunda), que subió 57 bolívares, seguida por el café y el queso duro, cuyos precios aumentaron 35 y 18 Bs., respectivamente. Por su parte, el kilo de pollo (entero) fue el único bien de consumo que experimentó una rebaja en su precio, en torno a los 19 Bs.

Los precios fueron tomados de los anaqueles de siete establecimientos dispuestos en las distintas parroquias (5) que forman parte del municipio San Cristóbal.

Los precios marcados en otras monedas mostraron una variación menor a un punto porcentual; por lo tanto, el crecimiento de los precios en bolívares está relacionado a la variación en el tipo de cambio.

De tal manera que la moneda nacional sufrió durante el pasado mes una depreciación en su relación de intercambio con las dos monedas más usadas en el municipio: el dólar y el peso colombiano.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros