Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumentan solicitudes de ingreso a las casas hogar del Táchira

Regional
Aumentan solicitudes de ingreso a las casas hogar del Táchira

lunes 18 marzo, 2024

En los últimos meses han aumentado las solicitudes para ingresar a los abuelos en las casas hogares, pero no hay cupo. “Estamos colapsados”, dijo el doctor Carlos Fuentes, coordinador de algunas casas hogar en el estado Táchira.

“Se ha observado un movimiento últimamente de personas buscando cupo para los abuelos. La gente está como desesperada. Pareciera que creen que son lugares donde se dejan los adultos mayores, que son hospitales, y eso no es así”, declaró.

En los ancianatos se tienen a las personas que realmente se pueda ayudar, incluso hay solicitudes de entes oficiales, y hay que negarlo porque no hay capacidad, sostuvo.

Expresó el doctor Fuentes que primero, no hay capacidad de personal, porque para tenerlo en estos momentos se requiere de dinero, divisas, ya sea la americana o colombiana, porque la moneda venezolana, no alcanza.

El segundo factor que obliga a decir que no hay cupo, es el espacio físico; ya no hay más lugar: “En estos momentos se está tratando de solucionar un problema en el ancianato María Madre de los Pobres de Zorca”.

“Se recibió a un profesional. Se murió la esposa y quedó él con el hijo, quien no tiene capacidad económica, y se citaron a los familiares, para que se hagan cargo de los exámenes, porque está delicado de salud”, contó.

A todo eso se suma el problema de la falta de agua y electricidad. Algunos ancianatos tienen tanques subterráneos con el sistema de motobomba. Entonces, si no hay electricidad, no se puede utilizar el agua.

Nancy Porras

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros