Regional
Aumentan ventas de comercio informal en la entrada principal a Palo Gordo
30 de abril de 2020
Nancy Porras
El comercio informal ha aumentado en los últimos días en la vía principal que conduce al sector de Palo Gordo, municipio Cárdenas, hecho que de acuerdo con lo expresado por los vendedores se debe a que es una de las pocas formas de poder sobrevivir a esta profunda crisis económica que vive el país.
En esta populosa zona las personas pueden adquirir, verduras, víveres y artículos de limpieza para el hogar, ventas que permanecen abiertas entre las 7:00 de la mañana y la una de la tarde.
Alejandro Moreno, explicó que trabaja con genéricos para la limpieza del hogar y logra vender algunos artículos. “La gente siempre pasa y pregunta. Se vende poco pero se vende. A pesar de saber lo que está pasando a nivel mundial, tomamos a decisión de salir, por el sustento diario, por la familia. Necesitamos ayudar a nuestros padres”, dijo.
Sostuvo que en su casa tienen una niña de apenas unos años, y entonces hay que llevar la comida al hogar y ayudar.
Al mismo tiempo detalló que la materia prima tiene que comprarla en pesos colombianos, por eso la razón de vender los productos en esta divisa, sin embargo, están recibiendo bolívares.
“Los precios buscamos que sean los más accesibles porque en estos momentos, debido a que la frontera está cerrada y que la mayoría de los negocios no abren sus puertas, que la gente pueda comprar los productos sin ver tan afectado su bolsillo y de esta manera entre todos ayudarnos”, precisó.

Venden genéricos: cloro jabonoso, cloro puro, desengrasante para la cocina, desengrasante multiuso, jabón para ropa. “Tenemos en lista otros productos que en estos momentos no podemos preparar porque la frontera está cerrada y el señor que vende la materia prima no ha podido traerla para nosotros ofrecerlos”, agregó.
El, como los demás vendedores de la zona, cumplen con las medidas de protección, es decir, usando tapaboca, guantes no usan, “porque siempre están en contacto con desinfectantes y se tiene entendido que este tipo de productos elimina el virus”, aseguró.
Al igual que Alejandro, hay otro grupo de vendedores que instalan este tipo de venta en búsqueda de paliar la crisis que hoy vive Venezuela a nivel económico y el mundo en materia de salud.
Ofrecen plátano, papa, pepino, calabacín, mango, auyama, cilantro, cebolla de cabeza, y otras verduras y hortalizas, que necesitan los habitantes del sector o bien las personas que pasan en vehículo por vía principal hacia Palo Gordo.