Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumentaron a Bs 1.000 el pasaje urbano y 2.000 el suburbano en eje fronterizo

Regional
Aumentaron a Bs 1.000 el pasaje urbano y 2.000 el suburbano en eje fronterizo

viernes 17 noviembre, 2017

Transportistas de la frontera aumentaron el pasaje urbano.

San Antonio.- Desde este miércoles, los transportistas de la frontera incrementaron a 1.000 bolívares el pasaje urbano y a 2.000 el suburbano, entre los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, para tratar de compensar los costos operativos que tienen las unidades que prestan dicho servicio, según argumentó el sindicato de la zona.

El pasaje urbano, tanto en San Antonio como en Ureña, estaba en 500 bolívares, mientras que el suburbano entre ambos municipios costaba 1.000 bolívares. El presidente del Sindicato Unión de Transportistas de la Frontera, Celestino Moreno, expresó que el reajuste se hizo con base en la Gaceta Oficial publicada en mayo de 2017, que estableció tres ajustes de la tarifa durante el transcurso del año, el último a partir del 15 de noviembre.

“Con este aumento, el transporte trata de compensar los costos de operatividad de las unidades, aunque ya no se puede calcular en qué porcentaje ha subido el costo de los repuestos, cauchos e insumos”, dijo Moreno. No obstante, añadió que los transportistas están estudiando la posibilidad de cobrar en la ruta urbana un adicional de 500 bolívares, durante los días sábado, domingo, feriados y horas nocturnas, “porque nos están exigiendo que trabajemos en horas nocturnas y, en primer lugar, no hay combustible y, segundo, tenemos que hacer los ajustes del pasaje porque la situación está muy complicada; por ejemplo, un caucho, que costaba un millón 200 mil bolívares, subió a 5 millones 800 mil bolívares”.

Aseguró que ese ajuste adicional del pasaje fue abordado con autoridades del municipio Pedro María Ureña, con las que se planteó que ese reajuste incluso está previsto en la Gaceta Oficial y, además, el pueblo necesita el transporte, sobre todo en horario nocturno.

“La adecuación de las tarifas puede motivar a los transportistas a prestar el servicio, aunque para nadie son un secreto los problemas de inseguridad que se presentan en la noche, porque han atracado a transportistas, pero hay disposición de cumplir nuestros compromisos con la gente”, añadió.

El presidente del sindicato reiteró que el incremento de la tarifa fue hecho con base en los porcentajes establecidos en Gaceta Oficial y los usuarios lo están pagando porque saben que todo está subiendo de precio. “La gente lo que pide es que haya carros trabajando, pero el problema que se presenta es que no llega combustible”.

—Las unidades las tenemos porque, así sea a altos precios, hemos venido solventando los problemas por baterías y cauchos. En la zona industrial de Ureña montaron una renovadora de cauchos y allí se está trabajando. Sin embargo, seguimos teniendo problemas con el suministro de combustible, esta semana cumplimos tres días sin combustible para el transporte -dijo Moreno, quien finalizó señalando que sin gasolina o gasoil no puede trabajar el transporte-.

José G. Hernández

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros