Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumentaron en forma exagerada los pasajes urbano y suburbano

Regional
Aumentaron en forma exagerada los pasajes urbano y suburbano

jueves 17 enero, 2019

Una vez se oficializó el anuncio del aumento del salario mínimo, de inmediato aumentaron las tarifas del transporte público en las rutas del estado Táchira, hecho  que causa preocupación entre los usuarios que día a día  deben tomar una unidad para trasladarse a su trabajo u residencia porque el sueldo devengado no alcanza para cubrir el pago de las tarifas tan altas.

Para San Josecito, pasó de 100 bolívares a 150 bolívares  y no reciben billetes de dos mil, contó Isabel Márquez.

“Yo tenía dos billetes de 50 bolívares  y el resto de 2 bolívares el colector me dijo, que los de 2 no me los podía recibir y con uno de sus brazos me trancó el paso. Yo como puede me pasé por debajo llegué y me senté, de inmediato se acercó al puesto quien recogía el dinero  y me dijo que si no pagaba me bajará. Respondí que yo no me estaba negando a pagar, solo que tenía que recibirme los billetes de dos que apenas los había retirado del banco, porque en ningún momento ha dicho que este billete no sirve, como sí ocurrió cuando sacaron de circulación el billete de 100,  resolución que salió en Gaceta”, narró la afectada.

Precisó que el ayudante que si no me bajaba la camioneta no arrancaba, pero en ese momento el chofer habló en voz alta y dijo: “Déjela. La llevamos gratis, qué más”.

Narró que  piensa volverse a montar en otra unidad, donde de nuevo le digan que no le recibirán los billetes de 2 bolívares y que debe pagar 200 bolívares  o 250 bolívares, porque las tarifas dependen del estado de ánimo del conductor.

“Yo vivo en El Valle, hasta ayer pagaba, 100 bolívares, pero hoy me encontré con la sorpresa, que el colector, pidió por el pasaje hasta San Cristóbal, 400 bolívares, total ida y vuelta son 800 bolívares, dinero que es imposible pagar”,  contó Elizabeth Méndez, quien trabajo de lunes a viernes en La Concordia.

De Palo Gordo a San Cristóbal, cobraban 100 bolívares y desde ayer piden 150  bolívares y si no los tienen, no lo dejan subir a la camioneta. Esto es complicado, porque casi todos los días aumentan el pasaje  pasaje y ya el sueldo no da para estar pagando tarifas tan altas a los choferes que cubren esta ruta, y a esto se suma que una vez se llega al centro, debe pagarse otro pasaje que hasta ayer estaba en 50 bolívares no me extraña que ya también lo haya subido”, precisó Ana de Gutiérrez.

Para Santa Ana estaban cobrando 70 bolívares y desde ayer piden 150 bolívares.

“En la ruta de Palmira, hasta el lunes cobraron 50 bolívares y hoy piden para abordar la unidad 150  bolívares, de lo contrario le gritan los choferes al pasajero que no se suba, espere otro carro  o la última opción, váyase a pie… no sabemos qué hacer”,  expresó Margarita Pérez.

Agregó que la opción de caminar no es muy viable porque ya hay cansancio físico porque se tiene año y medio en esta situación y porque el calzado no da para más.

Para muchos la alternativa válida por el costo del pasaje más económico es esperar las unidades de Transtáchira  pero la  cantidad de unidades no es suficiente para tan alta demanda de pasajeros. 

Nancy Porras

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros