Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Aumento de la gasolina solo beneficia a ciertos sectores del comercio ilegal”

Regional
“Aumento de la gasolina solo beneficia a ciertos sectores del comercio ilegal”

miércoles 3 junio, 2020

El aumento de la gasolina decretado el fin de semana anterior solo beneficia a ciertos sectores vinculados al contrabando y al comercio ilegal del combustible para vehículos, dijo Daniel Aguilar, expresidente de Fedecámaras Táchira

—5 mil bolívares -dijo-, según lo informó el Ejecutivo nacional; son 90 pesos el litro y los mafiosos la venden a 5 mil pesos, es decir, el valor de 5,5 litros de gasolina. No es fácil, pero hay que tomar medidas reales y urgentes, porque el que menos sale beneficiado es el pueblo humilde, que ya no puede mover sus vehículos porque están en reparación o fuera de servicio.

—Lo mismo ocurre con los trabajadores de los sectores productivos -agregó el expresidente de Fedecámaras Táchira-, que tienen que seguir pasando el peaje de los vivos y abusadores que manejan con criterio personal la vaca que les entregó el Gobierno para su administración.

“En lo que respecta a la flexibilización, debía de haberse comenzado antes cumpliendo los protocolos de seguridad dictados por la OMS, pero no paralizando en 100 % el aparato productivo nacional, del cual solo estaba funcionando un escaso 25 % por las medidas equivocadas del Gobierno en varios conceptos”, explicó Aguilar.

Todo ello, agregó, aunado a la falta de materia prima, repuestos, equipos, accesorios, semillas, abono, alimentos concentrados medicina veterinaria, luz eléctrica, gas, gasoil, gasolina, agua, internet, dinero en efectivo, comida y transporte suficiente para empleados y trabajadores de las industrias que aún sobreviven a esta crisis que Venezuela está padeciendo,

Aseguró el dirigente empresarial que esta crisis realmente es y ha sido peor que el llamado coronavirus, del cual muchos se preguntan ¿usted lo ha visto? ¿conoces de alguien que lo haya padecido y dé fe pública a los medios de comunicación?

—Esto -señala- hay que superarlo para ir reactivando las empresas y por ende el empleo y la producción, porque estamos ya a las puertas de una crisis social severa, una hambruna, porque si no producimos, ¿qué comemos…?, concluyó.  (HC)

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros