Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumento de los precios del pan golpea el bolsillo de los tachirenses

Regional
Aumento de los precios del pan golpea el bolsillo de los tachirenses

viernes 10 enero, 2020

Un producto que no es opcional sino necesario dentro de la mesa del tachirense, llegando a complementar una ya mermada disponibilidad alimentaria, se incorpora a la larga lista de los rubros que en este 2020 han sufrido un escalado avance en sus precios.

Como se pudo constatar en diversos establecimientos, muchos de los cuales aparecen en grandes letras en carteles bien visibles al público, el precio del pan campesino se situó en 40 mil bolívares; mientras que el dulce se encaramó por arriba de la barrera de los 50 mil bolívares. De otra parte, pequeñas cantidades, representadas por el pan español o las bolitas dulces por unidad, se ofertan por 5 mil bolívares.

Si bien es cierto que dependiendo de los tamaños y del carácter solidario de algunos establecimientos, se pueden mover los costos para una amplia franja, los aumentos ocurrieron debido primordialmente a la exigencia del pago de la harina de trigo, levadura, azúcares y grasas, en pesos o dólares, que en los primeros días del año han registrado un aumento de alrededor del 30 %. Tales materias primas provienen principalmente de Colombia, pudiendo el empresario tachirense adquirirlas directamente o por intermediarios de los molinos del vecino país.

También otros factores, como los cortes de luz y la escasez de gas, se han puesto sobre el tapete, como responsables del incremento.

Es visible en las alacenas de algunas panaderías la ausencia de otro tipo de productos, como tortas, pasteles, galletas, concentrándose el aprovechamiento de la materia prima en pan, en cumplimento de la razón social del negocio, amén de que representa la mayor demanda de la clientela.

En diciembre de 2019, un pan de azúcar pequeño no superaba en promedio los 30 mil bolívares, y bastó cruzar el 2020 para saltar a los 50 mil bolívares, lo que en términos de salario integral equivale por sí solo a la 6ta parte del mismo.

Freddy Omar Durán

Jesús Enrique Colombo cierra la  Feria de Cali con toros de Salento

Deportes

Tigres de Aragua y Leones del Caracas dominan temporada de béisbol profesional

Deportes

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros