Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Aumento del precio de la gasolina en pesos demuestra el desprecio que sienten por los tachirenses”

Regional
“Aumento del precio de la gasolina en pesos demuestra el desprecio que sienten por los tachirenses”

sábado 11 diciembre, 2021

“El régimen de Nicolás Maduro no juega claro con el pueblo del Táchira, el desprecio a nuestros ciudadanos cada día se demuestra más. Hoy amanecen todas las estaciones de servicio, sin anuncio previo, con pesos de sobreprecio en el combustible, y después del proceso de elecciones arrancaron nuevamente los cortes de energía en todo el estado Táchira, en la demostración más clara de que ese supuesto amor por el Táchira no existe”.

La afirmación corresponde a Fernando Andrade, dirigente político de Copei, quien se pronunció este viernes, 10 de diciembre, sobre los avisos que exhiben desde ayer las estaciones de servicio con venta de combustible a precio internacional en la ciudad de San Cristóbal, en los que se indica el valor aumentado de la gasolina, en pesos colombianos.

Destacó Andrade que prácticamente están obligando a los tachirenses a pagar la gasolina en dólares, a que la gente cambie a juro la moneda, “porque quizás los pesos colombianos no les sirven a los agentes del régimen en Caracas”, pues explicó que el costo de la gasolina en dólares se mantiene en 0.50, pero en moneda colombiana se deben pagar 2.050 pesos por litro, situación que se traduce en que la gasolina es más costosa solo en el estado Táchira.

Insistió en que este tipo de medidas lo que demuestra es que Venezuela requiere un cambio político urgente, un cambio de sistema, pues de lo contrario seguirán los atropellos, sobre todo contra la población tachirense, que siempre ha sido conejillo de indias de las prácticas nacionales.

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros