Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Aumento salarial no alcanza ni para comprar medicamentos”

Regional
“Aumento salarial no alcanza ni para comprar medicamentos”

viernes 1 noviembre, 2019

“El Gobierno dio un golpe gaitero con el recién decretado aumento salarial, el cual no alcanza ni para comprar los medicamentos más importantes de los distintos tratamientos médicos que deben cumplir las personas de la tercera edad que tienen patologías crónicas”, declaró  Néstor Campos, miembro del Comité Independiente de Jubilados y Pensionados de la Administración Pública del estado Táchira.

Dijo que con este aumento a 150 mil bolívares no se pueden comprar medicinas, porque “si se compran, entonces no se puede comer”. Estamos sufriendo de impotencia, ni siquiera cubre para adquirir los alimentos básicos”.

Precisó que el Comité de Jubilados es una mano amiga a los adultos mayores, que hoy dicen que el aumento salarial no cubre las expectativas de ningún trabajador, ni de un pensionado, que dio gran parte de su vida por el desarrollo de este país y que hoy ni siquiera lo miran.

“Es lamentable, pues con el paso de los años la salud se deteriora; por ello, luego de haber dejado los mejores años de su vida a favor del país, se reclama por unas mejores condiciones de vida, entendiendo en primer lugar que el cuerpo exige alimentos básicos para mantener la fuerza y energía”, enfatizó.

A su criterio, una pensión no es un regalo que el Gobierno de turno da, es un derecho adquirido y que debe ser atendido. “Se necesita descanso, paz, alegrías, pero hasta el momento nadie ha brindado atención de calidad a los jubilados”.

Se preguntó, ¿por qué no dan el tique-cesta?, a sabiendas que están mal remunerados; tampoco saben qué pasó con el bono de guerra, que anteriormente pagaban.

Insistió en que el nuevo aumento salarial no alcanza ni para vivir un día, mucho menos un mes, y más si se toma en cuenta que los productos siguen aumentando.

“Los trabajadores de la empresa privada ganan más que los públicos, de allí necesidad de sincerar los salarios de los trabajadores públicos”, aseveró Néstor Campos.

Nancy Porras

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros