Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aún no hay radioterapia en el HC

Regional
Aún no hay radioterapia en el HC

viernes 3 julio, 2020

“La situación con los tratamientos de radioterapia para los pacientes oncológicos sigue igual en la unidad del Hospital Central. El equipo ya tiene tres años inoperativo, es decir, no se puede cumplir con el tratamiento”, subrayó la doctora Laura Colmenares, jefa de esta unidad.

“Se hacen los informes para que la gente pueda pedir su salvoconducto y pueda trasladarse a otro sitio con el propósito de conseguir la radioterapia, bien sea a Cúcuta, donde es muy costoso, o plantearse el viajar a Caracas para hacerse las radioterapias indicadas por los oncólogos en los centros privados”, explicó.

Todo indica que las condiciones siguen siendo las mismas, desde hace tres años, por lo cual el acelerador lineal continúa dañado.

“La única diferencia es que estamos asistiendo a pasar la consulta los días que se pueda ir, es decir, el día que se tiene gasolina o hay transporte para que el personal se pueda movilizar”, aclaró.

Por ende, no hay nada nuevo, y ese equipo tiene mucho tiempo inoperativo.

“Yo creo que tendrán que comprar uno nuevo y  reponer los equipos que se robaron”, precisó la doctora Laura Colmenares.

A pesar de la situación, van muchos pacientes. Las veces que se puede pasar consulta se sale tarde, después de las tres.

“Los pacientes se alivian solo con ver al médico para que los valore, para que les diga si vale la pena que se trasladen a otro sitio, o si el tiempo de la radioterapia pasó y no le van a hacer nada. Entonces, uno les pide exámenes de control”, contó la doctora.

Precisó que en ese rol se está trabajando. “Por lo menos se ayuda a hacer los informes para los que se tienen que trasladar. Con esa orden se van a buscar una radioterapia, bien a Cúcuta u otra localidad. Tengo entendido que a nivel público solo hacen radioterapias en el hospital Padre Machado, en Caracas”, dijo.

Nancy Porras

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros