Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Autoridades colombianas destruyen pasos en trochas

Regional
Autoridades colombianas destruyen pasos en trochas

martes 11 junio, 2019

Las autoridades colombianas destruyeron este lunes los puentes improvisados que estaban ubicados en las trochas sobre el río Táchira.

En los pasos ilegales de La Parada, Villa del Rosario, y El Escobal, Cúcuta, alrededor de 500 uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) ejercieron controles y cerraron los pasos ilegales usados por cientos de personas que ingresaban al país a diario.

El coronel José Luis Palomino, comandante de la Mecuc le indicó a los ciudadanos que intentaban ingresar a territorio colombiano que no podían hacerlo usando estos lugares, pues ya podían utilizar los puentes fronterizos de San Antonio y Ureña, abiertos para paso peatonal desde el pasado sábado.

Un joven que se encontraba del lado venezolano le recalcó al coronel Palomino que las personas que llegan a las trochas para pasar a Cúcuta “no lo hacen porque quieren, sino porque no tienen los papeles para hacerlo”.

“A ellos no los dejan pasar porque no tienen los documentos”, dijo el joven. Los venezolanos que quieran entrar a Colombia deben tener la Tarjeta de Movilidad Fronteriza.

En el operativo los uniformados hicieron que las personas encargadas de acompañar y pasar a los ciudadanos que usan estos pasos, que retiraran los troncos y los bultos que habían puesto de manera improvisada para crear los puentes.

Una de las trochas en donde había varias estructuras improvisadas es ‘La Marranera’, de La Parada, allí fueron derribados unos cuatro puentes. (Diario La Opinión)

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros