Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Autoridades de Colombia y Venezuela sostienen conversaciones para reactivar la frontera

Regional
Autoridades de Colombia y Venezuela sostienen conversaciones para reactivar la frontera

viernes 6 noviembre, 2020

Las autoridades venezolanas y colombianas sostienen en la actualidad conversaciones para la reactivación paulatina de la frontera de ambos países, en una primera fase en el área asistencial y comercial, informó este viernes, Carlos Trómpiz, enviado especial del Gobierno Nacional.

Tras un encuentro con sector empresarial de la entidad con el fin de escuchar las propuestas de los empresarios para la adecuación de la zona fronteriza, Trómpiz señaló que Venezuela conversa con Colombia, y se estudia con la Organización Panamericana de Salud (OPS) los protocolos de bioseguridad, para abrir los pasos binacionales en una primera etapa. Aunque no señaló una fecha.

“Se intercambia información con el Gobierno de Colombia para una apertura en primera fase  de asistencia, como ya se desarrolla, y el área comercial. Se debe entender que el área de salud es clave para comenzar con esos procesos y el Gobierno Nacional está estudiando esos protocolos”, explicó.

Agregó que “la reactivación del intercambio comercial entre ambos países dependerá de las apreciaciones de la OPS y las conversaciones que sostienen actualmente ambos gobiernos en cuanto a las medidas de bioseguridad”.

Trómpiz, resaltó que se busca con el proyecto de la Zona Económica Especial Fronteriza (ZEEF) generar condiciones para una economía postpandemia que permita el intercambio comercial entre ambas naciones bajo otras modalidades.

Empresarios proponen reactivación de 3 sectores

El presidente de Fedecamaras, Maximiliano Vásquez, destacó la importancia de contemplar la posibilidad de abrir de manera inmediata y paulatina los puentes internacionales, y manifestó que el sector empresarial ha propuesto la reactivación de tres sectores en un corto plazo.

“Abrir la frontera con 2 o 3 sectores que generarían entre 3 y 5 mil puestos de empleo directos en un plazo de 4 a 5 meses, y entre 15 y 20 mil indirectos, entre ellos el textil y calzado”, estimó Vásquez.

Para ello, resaltó la importancia de darle formalidad al intercambio comercial entre ambas naciones generando las condiciones a través de políticas públicas.

Indicó que las empresas, la maquinaria y la mano de obra aún existe, y que en la actualidad se requiere son las condiciones oportunas para que las unidades de producción puedan importar materia prima de Colombia y distribuir sus productos hacia el interior de Venezuela.

Yuliana Ruiz

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros