Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Autoridades llaman a vacunarse para evitar la difteria y sarampión

Regional
Autoridades llaman a vacunarse para evitar la difteria y sarampión

miércoles 16 mayo, 2018

La Corporación de Salud del Táchira, atendiendo al llamado del Ministerio para la Salud, ha extendido la Jornada de Vacunación de las Américas hasta el próximo 31 de mayo, a fin de ampliar la cobertura de inmunización contra más de 10 enfermedades en los 241 puestos de vacunación habilitados desde el 21 de abril en toda la entidad.

Noel Calderón, epidemiólogo regional, reiteró el llamado a madres, padres y representantes de la población infantil, a que acudan a los puestos de vacunación habilitados por esta institución en cada municipio, a fin de que se les aplique el esquema de vacunación y evitar el contagio de enfermedades como el sarampión y la difteria, que ya están presentes en varios estados venezolanos.

“Los exhortamos a que acudan con sus hijos menores de 5 años a los centros ambulatorios y hospitalarios más cercanos a su residencia, con su respetiva tarjeta de vacunación, a fin de  recibir las dosis de antipoliomielitis, la pentavalente, la trivalente viral, BCG y hepatitis B”.

También cuentan con toxoide tetánico diftérico para los niños de 7 a 14 años, las mujeres embarazadas y los adultos mayores, que les protege de la difteria, enfermedad que cuenta con un caso positivo en Táchira, importado de Zulia, valorado y tratado en el Hospital Central y que ya se encuentra estable, en su domicilio.

Para Calderón es importante que los padres lleven a sus hijos menores de un año a vacunarse con la trivalente viral, pues esta los protege de rubeola, parotiditis y sarampión, sobre todo en este momento, cuando Venezuela tiene casos confirmados e incluso defunciones por sarampión, todas ellas en niños que no habían sido vacunados.

“Estas enfermedades ya las teníamos controladas en el país, pero hoy vemos un resurgimiento y es necesario que actuemos e inmunicemos a nuestros niños para evitar contagio y muerte por ello”.

Comentó asimismo el trabajo que viene realizando el equipo de salud en cada uno de los distritos sanitarios, visitando guarderías, preescolares, colegios, escuelas e incluso liceos, colocando a esta población infantil y adolescente las vacunas que sean necesarias, para lo cual solicitó la mayor colaboración por parte de docentes y padres para que autoricen la aplicación de las mismas sin problema.

También han realizado el trabajo en las Jornadas de Asistencia Social que lleva adelante la Gobernación del Táchira, donde activan puestos de vacunación con el propósito de ampliar cada vez más la cobertura.

Agregó el epidemiólogo que actualmente el Táchira cuenta con las vacunas necesarias para continuar con la Jornada de las Américas, solo carece de rotavirus, neumococo 13 valente pediátrica, 23 valente de adultos mayores y contra la fiebre amarilla, que está siendo muy solicitada por los viajeros y que, lastimosamente, “no podemos aplicar pues aún esperamos que el nivel central haga la respectiva compra y la envíe”.

Nancy Porras

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros