Regional

Avalancha de fe

24 de febrero de 2025

6 vistas

La iglesia Santa Bárbara de Rubio acogió más de mil cofrades provenientes de todo el estado Táchira

Norma Pérez

“Amar a los enemigos significa hacer el bien a los que nos aborrecen, bendecir a los que nos maldicen; nuestra bendición anula toda maldición. Orar por quienes nos difaman, así los entregamos a ellos y a nosotros al juicio de Dios y la paz reinará en sus almas y en las nuestras”.

Durante el 125 Encuentro Eucarístico Diocesano, que se llevó a efecto en la iglesia Santa Bárbara de Rubio, monseñor Lisandro Alirio Rivas Durán orientó su mensaje hacia la importancia del perdón, del amor por los semejantes y la reconciliación.

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal ofició la misa solemne, asistido por sacerdotes del municipio Junín y de otras parroquias del estado Táchira. Agradeció la presencia de los cofrades y feligreses, que respondieron con entusiasmo a la convocatoria.

Este Primer Encuentro Eucarístico, en el Año Jubilar 2025, convocado por el Papa Francisco, de quien esperamos su pronta sanación, nos invita a convocarnos en familia, conscientes de que son caminantes, discípulos de Jesús, que se ha hecho miembro de esta Iglesia y que está llamado a profundizar su fe”.

Refirió que en ocasiones, quienes pertenecen a una cofradía se sienten decepcionados, cansados, disminuidos en el entusiasmo y compromiso que asumen en sus respectivas parroquias.

“Esto nos lleva a caer en la tentación de los discípulos de Emaús, donde el desconsuelo, la desesperanza, las dificultades de la vida, se anidan en nuestro corazón, dejando un gran vacío y el deseo de buscar otras verdades que nos roban la fe y la alegría de ser centinelas del Santísimo Sacramento del altar. Un custodio debe ser consciente que cuando el Verbo de Dios ofrece su cuerpo y su sangre, fluye por el mundo y se convierte en vida del hombre, de Jesucristo resucitado”.

Descubrir la presencia de Cristo

La multitud que rebasó los espacios del templo seguía con atención y devoción las palabras de monseñor Rivas Durán, quien manifestó que descubrir la presencia de Cristo en cada persona, es lo primero que se debe valorar en el Encuentro Eucarístico Diocesano: “Este es el amor eucarístico que debemos profesar, con nuestro actuar, fe que se abre a la reconciliación”.

Hizo mención de tres aspectos fundamentales: La eucaristía, que debe ser para el cristiano la respuesta de Dios al hambre de vida: “Somos seres terrenos, con pasiones luminosas y oscuras, pero también seres celestiales con un espíritu que se fortalece cada vez que nos acercamos a recibir la sagrada comunión”.

Permitir que Jesús crezca entre nosotros: “Amen a sus enemigos. Escuchemos la llamada del Santísimo Sacramento a ser y dejarnos ser habitados por él. Alcanzar la capacidad de amar a los enemigos es una exigencia constante para cada cofrade, para cada discípulo del Señor”.

Pidió no condenar, ser generoso, para que el enemigo vuelva a creer en la bondad, y tratar a toda persona con amor, haciéndole el bien; ya que negar el amor en las actitudes, es negar el amor y la obra de Dios.

“Jesucristo en la eucaristía está en medio de nosotros para consolarnos y sostenernos en la fe. Su presencia en el sagrario, en nuestro corazón, confirma sus palabras al decirnos que siempre estará presente en nosotros, hasta el fin del mundo. Nos muestra su amor incondicional y todo eso lo hace con quien lo ama. Perdonar al enemigo es hacernos fuente de unión, de vida y fraternidad”.

La eucaristía, que da el valor de unirse con amor a los demás: “Escuchar la palabra de Dios y recibir a Cristo Sacramentado, nos debe hacer escuchar nuestro corazón y salir de nosotros mismos, asumiendo la actitud de los discípulos de Emaús. Una experiencia de fe que los transformó. La obra de amor al perdonar, debemos sentirla como un acto de generosidad, sin esperar nada a cambio. La otra persona podrá cambiar o no. Quedamos contentos con haber obrado como lo hace Jesucristo, que nos perdona todo y nos ama a todos”.

Recordó que la eucaristía es testimonio del amor de Dios Padre, que se entrega en totalidad, para perdonar los pecados y dar la salvación.

“Allí Cristo nos recuerda que la enormidad del don que recibimos se tiene que convertir en generosidad y entrega a los demás, especialmente a los pobres, a los descartados, a los que entran en nuestros esquemas mentales, a los que no existen en nuestra sociedad. Jesucristo eucaristía nos recuerda que no vivimos solos en la historia, sino que hay un amor en nosotros que crea comunión, solidaridad, apertura y entrega”.

Invitó a celebrar la presencia de Dios con tres actitudes esenciales: La adoración a Cristo, comprometerse por una nueva humanidad, una nueva Venezuela, una nueva iglesia. El compromiso para el cofrade es comprometerse a transformar la humanidad. Estar cerca de los más vulnerables, y la fraternidad “para soñar juntos con un mundo donde seamos imanes que atraigamos a otros para que experimenten la grandeza del Señor en las cofradías”.

Al concluir la misa, todos salieron en procesión con el Santísimo Sacramento para bendecir las calles de la Ciudad Pontálida. Canciones y oraciones acompañaron el recorrido.

Labor cumplida

Los organizadores de este evento que reunió a cientos de tachirenses en una de las iglesias más icónicas de Venezuela y patrimonio arquitectónico, sintieron que cumplieron a cabalidad con su cometido. Durante el desarrollo de la actividad, predominó el orden y la organización, a pesar del gran número de asistentes.

Cuando se apagaron las luces del templo, las bancas quedaron vacías y reinó el silencio, permaneció en el ambiente la devoción de un pueblo, que postrado ante el Creador, elevó sus peticiones y su gratitud.

Rubio, la capital del municipio Junín, fue cuna y testigo de una avalancha de fe.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse