Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Avanza en Ureña la construcción del Acueducto La Mulata

Regional
Avanza en Ureña la construcción del Acueducto La Mulata

miércoles 8 marzo, 2023

Avanza en Ureña la construcción del Acueducto La Mulata

Es una obra diseñada para beneficiar a más de 60 mil usuarios; se estiman 100 litros de agua por segundo.

Bleima Márquez

En 40 por ciento avanzan los trabajos del acueducto La Mulata, obra que construye Hidrosuroeste en el municipio Pedro María Ureña como respuesta a las necesidades de los usuarios de la zona de frontera. Está diseñado para una producción de 100 litros de agua por segundo en pro de beneficiar a más de 60 mil habitantes de la localidad.

Según información emitida por la empresa hídrica, la iniciativa de esta importante obra surgió en el congreso de los servicios en agosto del 2022 con el propósito de solucionar el problema de agua potable que afecta a esa población.

Arquímedes Uzcátegui, presidente de Hidrosuroeste, indicó que para iniciar la obra sometieron a análisis físico, químico y bacteriológico a los afluentes principales, que abastecerán el acueducto, específicamente las quebradas La Mesera, La Pedragosa y Don Pedra. Los resultados arrojaron que están aptas para el consumo humano.

Explicó que también aplicaron estudios de la zona donde instalarán aproximadamente 11, 2 kilómetros de tubería de PEAD, así como la construcción del dique, la toma lateral y desarenador, las válvulas de descarga y de línea.

Uzcátegui señaló que de acuerdo con la planificación establecida, se estima que para el cuarto trimestre del presente año podría estar consolidado un 90 por ciento de la obra que calificó como de alto impacto para la entidad y especialmente para las familias de la frontera quienes tendrán un mejor servicio de este recurso hídrico.

Detalló que la obra se encuentra en la segunda fase del proyecto de construcción y consolidación, el avance es del 40 por ciento de ejecución y contempla el dique toma lateral, aducción principal y desarenador, a su vez el traslado de un 75 por ciento de tubería al sitio.

El presidente de la empresa hídrica del Estado en Táchira dijo que este acueducto se levanta “con la mano de obra calificada de nuestro pueblo trabajador del agua, que en conjunto con el poder popular organizado, las MTA, las salas de gestión comunitarias y la alcaldía bolivariana del municipio Pedro María Ureña, laboramos bajo una misma gestión”.

“No está autorizado el aumento del pasaje” 

Regional

Comerciantes reportan bajas ventas en avenida Francisco García de Hevia

Regional

Doce mujeres compiten por ser Reina de la FISS

Regional

Destacados

Partido de Machado convoca marcha mundial en vísperas de entrega del Nobel

Piden eliminar más del 70% de las alcabalas entre San Antonio – San Cristóbal

Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

Rodríguez dice que Estados Unidos busca convertir a Venezuela en su estado 51

José Antonio está desaparecido desde el martes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros