Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Ayuda humanitaria no es un capricho es una necesidad”

Regional
“Ayuda humanitaria no es un capricho es una necesidad”

miércoles 20 febrero, 2019

El coordinador regional de Avanzada Progresista, Gustavo Rangel, afirmó: “que la ayuda humanitaria es una necesidad y no un capricho político” tal y como lo denunciaron algunos voceros del Gobierno nacional.

Rangel repudió la negatividad de Nicolás Maduro de no permitir el paso de los alimentos y medicinas para que sean distribuidos en los hogares más vulnerables, así como a la red hospitalaria del país.

—Hoy día, son miles de pacientes con VIH, niños con cáncer, que aguardan por un tratamiento, centenas de personas que esperan para realizarse una diálisis, y millones de ciudadanos que no cuentan con los recursos para comprar una medicina por su elevado costo-, dijo.

Resaltó el esfuerzo del Gobierno de Colombia y Estados Unidos para ayudar a Venezuela a salir de la crisis en la cual se encuentra sumergida producto de las pésimas políticas públicas de los últimos 20 años.

—Es insólito que Maduro pretenda seguir en el poder cuando a nivel nacional, los servicios de radioterapia se encuentran inoperativos, el 78 por ciento de la población infantil sufre de desnutrición y los venezolanos han perdido hasta 11 kilos en los últimos años-, precisó.

Señaló el coordinador de AP  la importancia de apoyar este sábado 23 de febrero, el ingreso de las más de 100 toneladas de insumos que reposan en el centro de acopio en el puente Tienditas, en la ciudad de Cúcuta, “para que de esta forma se pueda contrarrestar la crisis, ya basta del sufrimiento del pueblo, quien reclama un cambio, quien se cansó del socialismo que tanto han profesado y que solo ha traído como consecuencia la diáspora y el deterioro de la calidad de los seres humanos que hacemos vida en este país”, añadió.

Recordó que según cifras de Encovi, 87% de los hogares venezolanos están en condición de pobreza mientras que la inflación cerró en 191,6% tan solo en el mes de enero, según cifras de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional.

Augusto Medina

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros