Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Ayuda-memoria” para candidatos de Ureña

Regional
“Ayuda-memoria” para candidatos de Ureña

miércoles 8 septiembre, 2021

En nuestra sala de redacción, el periodista José Vicente Jara dio a conocer en síntesis la “ayuda – memoria” que presenta a candidatos a la alcaldía y concejo del municipio Pedro María Ureña, con la premisa del mejor accionar en atención y orientación, en interacción con los demás organismos públicos y sectores privados, incluidos los dispensadores de servicios básicos, en apoyo a las comunidades.

En embellecimiento y saneamiento ambiental, recalca Jara, calles y aceras en buen estado, eficiente alumbrado público, retiro de maleza, basura, escombros, materiales de construcción, todo tipo de chatarra, refacción de inmuebles en avanzado estado de deterioro o ruinas, drenajes de cunetas, alcantarillas y cursos de aguas permanentes o de lluvia, partiendo desde la toma La Carmelitera, cuya canalización debe continuar hacia los extremos norte-barrio El Cementerio y sur-barrio Plaza Vieja, a la altura de la capilla de San Pedro.

Elevando la voz al Gobierno central, con respaldo del sector privado y fuerzas vivas, lograr la reapertura de la frontera, retorno de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones, reactivación de la Zona Industrial, del Central Azucarero, del aeropuerto de San Antonio, y la creación del centro de balneoterapia, con las prodigiosas aguas termales.

Con todo lo anterior, aunado a una armoniosa relación interinstitucional con los otros entes, incluidos los homólogos del vecino departamento Norte de Santander, Colombia, y presentando una ciudad limpia, acogedora y con eficientes servicios públicos, incluidas las telecomunicaciones y seguridad jurídica, abriremos las puertas al reimpulso de las economías a través de nuevas inversiones en la diversidad de industrias y comercio, incluido el turismo, concluyó Jara.

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros