Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bajan 50 % las ventas de licor 

Regional
Bajan 50 % las ventas de licor 

miércoles 16 febrero, 2022

Las ventas de licor han bajado cerca del 50 % en todo el estado Táchira en lo que va del mes de febrero, estimación hecha por el presidente de la Cámara de Licoreros, Johnson Delgado.
Explicó que en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián hubo un incremento importante en comparación con los dos años anteriores, gracias al apoyo de las autoridades regionales y municipales.
“La preocupación mayor en la Fiss fue la proliferación de ventas clandestinas, ilegales. Se tiene entendido que más de 50 mil cajas de cerveza entraron de contrabando y disminuyó el mercado legal en el Complejo Ferial en el mes de enero, afectando los licoreros formales, no obstante, la venta fue buena”, expresó.
Sostuvo que lo más que se vende es cerveza, licores económicos, por ejemplo, los de base de ron, es lo que la gente más busca, en cambio, los licores costosos tienen un segmento de gente muy contada.
En este sentido, exhortó Johnson Delgado a las autoridades a actuar porque el contrabando de cerveza sigue afectando el mercado venezolano, entendiendo que no pagan impuestos, general desempleo.
“Mientras los formales pagan impuesto y las ventas están bajas, los informales no pagan impuesto y venden más barato, incrementan ello, sus ventas, pero el estado deja de percibir recursos”, dijo.
Preocupa a la Cámara de Licoreros, esas ventas de contrabando, ante ello, están buscando alianzas con las empresas directamente a fin de que las mismas compañías apoyen a los formales, porque lamentablemente hay algunas que desvían sus productos a sectores informales y eso no puede ser.
“Estamos conversando, haciendo entender la necesidad de que haya un apoyo entre nosotros mismos, porque no puede ser que el mercado lo dañen las mismas compañías que venden, aun cuando saben que solo pueden ofrecer el producto a los que trabajan legalmente”, dijo.
Precisó Delgado que hoy en día ven cómo panaderías, carnicerías, bodegas normales, en las afueras de los negocios, ofreciendo licor, colocan hasta 20 y 30 cajas de cerveza fuera en la calle, sobre todo en el sector de La Concordia.
Igualmente precisó que están preocupados por la aplicación del nuevo sistema que los obliga a tener la máquina fiscal y el dispositivo. “Hace dos años se introdujo un escrito para poder trabajar sin este procedimiento, pero ahora es obligatorio”.
Los licoreros aceptan pero están buscando algunas alianzas y “ojalá pudiera intervenir estado, el cual debería apoyar al sector privado con créditos para poder adquirir la máquina cuyo costo es de aproximadamente 700 dólares, y no es fácil para este sector comprarlas de un solo golpe, concluyó el presidente de la Cámara de Licoreros. (Nancy Porras)
…

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros