Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bajan los precios de la carne

Regional
Bajan los precios de la carne

martes 11 junio, 2019

Este lunes los precios la carne siguieron mostrando una tendencia moderada a la baja, y aun así sigue considerándose  un lujo para muchas mesas tachirenses.

Según dieron a conocer los carniceros tal disminución ha sido consecuencia del monto ofertado en canal que también ha retrocedido en su tendencia alcista.

En este último mes, los consumidores estaban alarmados por los aumentos de alrededor de 150 % o más, luego de un ligero estancamiento durante la temporada más crítica de los apagones entre marzo y abril.

Para este lunes el kilo de carne molida estaba en 14 mil bolívares mientras que el de segunda se podía conseguir en 15 mil bolívares, una baja

Los índices de crisis económica, del cual el sector cárnico no escapa, no solo se refleja en la poca afluencia de compradores, sino también en el aumento de la cantidad de personas de escasos recursos económicos que solicitan una caridad para poder llevar algo de proteína a su hogar.

Al respecto, un carnicero tenía sobre su mesón una bandeja de hueso para regalarse a los más necesitados que acuden con más frecuencias. Ahí vimos una niña de alrededor de cinco años que llenaba una bolsa en un reconocido mercado de San Cristóbal.

No se puede decir que el pollo o el cochino sea la alternativa a la carne de res, ya que los precios están muy equiparados, con ligeras diferencias.

Aunque el lunes por lo general, la existencia en oferta es menor, se pudo ver hígado a 13 mil  bolívares el kilo, e incluso un bolsillo más enflaquecido no puede despreciar una buena pata de res,  que se puede adquirir en 8 mil bolívares el kilo.

Sea como sea, un salario mínimo apenas si alcanza para 3 kilos de carne y un poco más; y eso en menos de dos semanas, y bien racionado, lo consume una familia promedio.

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Congestionada la avenida Venezuela

Frontera

Destacados

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros