Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Barrera: La cuarentena debe durar 14 días más después de detectarse el último caso

Regional
Barrera: La cuarentena debe durar 14 días más después de detectarse el último caso

miércoles 1 abril, 2020

“Mientras hayan casos de personas contagiadas con el Covid 19 la cuarentena debe durar 14 días posteriores garantizando de quien  haya tenido riesgo de infectarse manifieste la enfermedad y en ella poder controlar. La idea es controlar a cada persona enferma para evitar ser fuente de transmisión  a otra persona, porque si esa otra persona adquiere el virus en 14 días puede enfermarse y al mismo tiempo contagiar a otros con el virus”, informó Reegie  Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud.

Declaró que la infección por coronavirus  tiene un período de incubación de más o menos dos a catorce días y que en ese tiempo la persona puede diseminar al resto de la población, entonces una vez, que la ésta es capaz de trasmitir la enfermedad  y el virus ingresa a la sana tiene hasta 14 días para multiplicarse en la zona de orofaringe , una vez allí puede trasmitirse de una persona enferma a una sana , a veces asintomática, cuyo período de incubación también será de 15 días.

Asimismo recordó  el epidemiólogo  que luego de  más  de dos semanas de aislamiento domiciliario que se ha mantenido en esta entidad “nos mantenemos en cero casos confirmados para coronavirus, con 41 muestras tomadas a pacientes sospechosos, de ellos, 34 ya han sido descartados como Covid 19.

“Es importante hacer un llamado a la colectividad a mantener las condiciones de aislamiento domiciliario. En caso de tener síntomas  respiratorios y de cumplir la cuarentena ordenada por el Ejecutivo nacional y estadal de permanecer en casa mientras exista el riesgo de transmisión de coronavirus en el país, ya que de esta manera procuramos, primero, evitar contagiarse de la enfermedad o del virus y en caso de estar enfermos evitar ser fuente de diseminación al resto de la población”, dijo.

“Pensemos en madres, padres, abuelos, niños,  todos convivimos en la misma familia, casa y debemos protegernos unos con otros”  subrayó.

No obstante,  precisó que la necesidad de alimentación , medicamentos y otras situaciones de la vida cotidiana obligan a que al menos una persona de la familia  debe salir de casa. Quien salga lo tiene que hacer con la mayor protección posible, utilizando tapaboca, guantes, manteniendo la distancia de por lo menos un  metro de la otra persona, al mismo tiempo al cumplir la tarea fuera de casa y al regresar a su domicilio debe tratar de hacer antisepsia, es decir, quitarse la ropa, zapatos fuera de casa, entrar directamente al baño sin tocar nada, para el aseo personal procurando, eliminar la contaminación que puede venir en ropa o en los zapatos, manos.

“Las cosas que traiga de comprar también deben ser lavadas. La idea es evitar el contagio de este virus”, concluyó el doctor Reggie Barrera.

Nancy Porras

PSUV: Organización política y alistamiento son claves para la defensa de la patria

Política

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Política

Destacados

Clase y goles de la Escuela Juventus en torneo estadal de fútbol 2025

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros