Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Barrido solar genera aumento de temperaturas en el país

Regional
Barrido solar genera aumento de temperaturas en el país

lunes 24 marzo, 2025

Hasta cerca de los 40 grados podría llegar en algunas regiones la temperatura, debido al fenómeno astronómico

Humberto Contreras

A partir de este viernes 21 de marzo, y hasta el 21 de abril, comenzará a producirse aumento de la temperatura en las distintas regiones del país, que podría superar los 37 grados centígrados, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, a través de sus redes sociales, explicando que esta situación es debida a la declinación solar, un fenómeno natural que se intensifica con la llegada del Equinoccio de Primavera.

Según el organismo, desde esta fecha, debido al movimiento de traslación del planeta en torno al Sol, los rayos solares incidirán de manera perpendicular sobre la línea ecuatorial, y sobre el territorio venezolano, lo cual genera un incremento progresivo del calor.

Es un evento astronómico normal en esta época del año, advierte el Instituto. Y explica que este fenómeno natural señala la transición hacia los días más largos y las noches más cortas en el hemisferio norte.

Este fenómeno climático es conocido como “barrido solar” y comenzó en Venezuela este viernes 21, cuando entró por la región sur del país, específicamente en el río Ararí, en el estado Amazonas.

El fenómeno continuará avanzando al interior del país, en dirección al Norte, hasta el día 21 de abril, día en que abandonará el territorio continental de Venezuela para entrar en nuestra zona insular del Mar Caribe, el próximo 2 de mayo.

Durante este período, las temperaturas máximas oscilarán entre 37 y 39 grados centígrados, especialmente en las regiones de Zulia, Falcón, los llanos, el norte de Amazonas y Anzoátegui, regiones donde el impacto será mayor.

El Inameh recomienda a la población tomar las precauciones ante el incremento de las temperaturas, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor incidencia.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros