Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Base de semáforo supera los 500 dólares

Regional
Base de semáforo supera los 500 dólares

miércoles 27 enero, 2021

Las autoridades de la alcaldía de San Cristóbal no tienen el dinero necesario para reparar toda la red de semáforos de la ciudad.

En vista del colapso de algunas de las redes semaforizadas de San Cristóbal, la coordinación de Semáforos hizo el levantamiento de base alemana en la calle 10 de la avenida García de Hevia –Quinta avenida-, para proceder a repararla, pero esta sustitución no se realizó porque el valor de una nueva supera los 500 dólares.

 Richard García, jefe de Vialidad y Tránsito municipal, aseguró que producto del deterioro de la base alemana, además del impacto de los vehículos, que muchas veces sucede, entre otros factores, los semáforos colapsan.

“En este caso se pudo retirar rápidamente la base a través de la coordinación de Semáforos; sin embargo, no se pudo sustituir debido a que la municipalidad no cuenta con un presupuesto aprobado para hacer un cambio de tal magnitud”, dijo García.

Aseguró que las redes semaforizadas son primordiales en cualquier ciudad del mundo, pero por la crisis económica, la inflación y la falta de presupuesto, el ayuntamiento solo puede efectuar cambios y reparaciones menores, y no en todas las 120 intersecciones de la ciudad.

—Existen –aproximadamente- 12 semáforos que se encuentran en esa misma situación, por lo que el alcalde está buscando la forma, bien sea por apoyo de la empresa privada o por pago de impuestos, para hacer los cambios necesarios y que los ciudadanos puedan contar con redes en condiciones óptimas — expresó.

Precisó que actualmente se encuentra operativo el 80 % de las 120 redes semaforizadas de la ciudad; sin embargo, el 10% de los semáforos está en situación crítica por el deterioro de sus bases, por el robo del cableado o por los vientos, que ocasionan un movimiento giratorio y provocan su colapso.

Finalizó García con un llamado a las empresas privadas, para que eviten colocar avisos publicitarios en sitios no permitidos, incluyendo las redes semaforizadas, que aparte de obstaculizar la visibilidad, ocasionan un peso adicional, lo que causa el colapso de las bases.

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros