Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bautista: Falta de gasoil afecta al pueblo

Regional
Bautista: Falta de gasoil afecta al pueblo

lunes 24 mayo, 2021

La secretaria de Gobierno de la gobernación del Táchira, Lelis Bautista, se pronunció sobre la falta de gasoil en el país, alegando que esta incide considerablemente en las actividades productivas, repercutiendo directamente sobre el consumidor final, que es el pueblo.

“El deterioro de Pdvsa repercute en el estilo de vida del ciudadano venezolano”, comentó, explicando que esta empresa, que en un pasado era productiva y generaba grandes ingresos para la nación, ahora se encuentra en la quiebra debido a factores como la “corrupción, mala gestión e incapacidad de sus directores”, y a esto le sumó las consecuencias del bloqueo económico que mantiene el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica contra el venezolano, asegurando que ambas situaciones inciden en la producción de gasoil en el país.

Alegó que la escasez de los productos del agro en el mercado es el reflejo de los diferentes problemas que presentan los productores del campo, debido a la falta de combustible para poder realizar sus tareas con total plenitud.

Indicó que las “maromas” que efectúan los productores para suplir estas problemáticas repercuten sobre el costo final del producto, siendo el consumidor final, el pueblo venezolano, quien “paga los platos rotos”, ante los altos costos de los rubros.

“El pueblo, en su pobreza, solo consume algunas verduras, que cada día son más costosas. Hablar de una dieta balanceada, ya es un sueño para los venezolanos”, manifestó.

En ese sentido, la militante del partido socialcristiano Copei hizo un llamado al Gobierno nacional y a la oposición para que aboguen por la situación y creen mecanismos que garanticen la producción y correcta distribución del gasoil en el sector productivo, ya que –aseguró- el producto no es distribuido equitativamente y en el mercado negro se consigue a precio dolarizado. (FH)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros