Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bernal denunció que oficinas de registro en San Antonio y Ureña realizaban trámites ilegales 

Regional
Bernal denunció que oficinas de registro en San Antonio y Ureña realizaban trámites ilegales 

sábado 28 abril, 2018

Freddy Bernal, designado protector del Táchira por el presidente Nicolás Maduro, anunció que en las oficinas de registro de San Antonio y Ureña funcionaban dependencias paralelas para hacer trámites de compraventa de vehículos. Las registradoras públicas Mary La Cruz y Maribel Martínez, de ambos despachos fueron detenidas, al igual que tres trabajadores de las notarías.

Bernal denunció que se encontraron formatos “prearreglados” con el sello del Instituto de Previsión Social del Abogado (Inpreabogado), solamente para llenarlos con el trámite de compraventa de vehículos irregulares.

La semana pasada fueron detenidos el registrador principal de la entidad, Marcos Labrador, el registrador mercantil primero Franklin Jairrán, y el director regional de Tránsito Terrestre Carlos Guerrero, por irregularidades en la compra y venta de los automóviles.

Freddy Bernal señaló que de los 23 concesionarios, nueve tenían registro mercantil, lo que significa que el resto eran totalmente ilegales. “Todo trámite realizado en esos concesionarios eran viciado, y eran parte de una estructura que habían montado las mafias para mover gasolina a Colombia y para legitimar capitales”, acotó el protector.

El también Ministro de Agricultura Urbana y Periurbana, resaltó que la operación “Manos de papel” está en fase final de desmantelamiento de las conexiones que hacían posibles la legitimación de capitales, enriquecimiento ilícito y el contrabando de combustibles.

Con información de Unión Radio

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros