Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bernal: "la única manera para que baje el contrabando es abrir la frontera"

Regional
Bernal: “la única manera para que baje el contrabando es abrir la frontera”

viernes 11 junio, 2021

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Bernal, volvió a hablar sobre el tema del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela, alegando que una reapertura comercial fronteriza incidirá favorablemente en la lucha contra el contrabando.

“La única manera para que baje el contrabando es abrir la frontera, pero Colombia tiene ahora dos problemas: a punto de una guerra social y el colapso de la pandemia”, comentó.

Reiteró que él es el único emisario encargado para reunirse con los representantes del Gobierno colombiano y tratar el asunto de la reapertura comercial fronteriza, y que este punto no se ha podido concretar debido a la negativa del vecino país a implementar los protocolos de seguridad exigidos por la Organización Panamericana de la Salud.

Manifestó su intención de que se abra la frontera, de manera comercial, admitiendo que “San Antonio y Ureña tienen que volver a la tierra de luz de hace años”, acusando de su “quiebra” a la guerra económica y el paramilitarismo.

Acuerdos de producción

En materia de producción comercial, el vocero informó que se encuentran elaborando proyectos y consolidando acuerdos para la producción de materiales plásticos, textiles, cerámica y metalmecánica.

De hecho, aseguró que están produciendo repuestos para buses Yutong, los cuales anteriormente debían traerse de China, pero ahora son producidos en la frontera del país para ser exportados hacia otras entidades.

Asimismo, existen proyectos para desarrollar materiales e insumos para seguridad (guantes, cascos, botas, entre otros).

Rompiendo el bloqueo

Bernal exaltó la voluntad de los empresarios de la frontera, aseverando que no se rinden “a pesar de las dificultades, la guerra económica y el bloqueo económico”.

Por ello, dijo que la mejor manera de romper el bloqueo económico es produciendo. “La única manera de romper la guerra económica es producir, producir y producir”.

“Comenzamos a romper el bloqueo económico y generamos una gran cantidad de negocios, además de producir materiales que podemos exportar”, apuntó.

Más de 39 empresas están instaladas en la zona fronteriza tachirense, y desde la AN, según Bernal, se están discutiendo diferentes aspectos sobre el funcionamiento de la Zona Económica Especial, con el objetivo de darle seguridad al productor y comerciante de la frontera.

Favio Hernández

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros