Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Billetes de 50 y 100 Bs no son aceptados por algunos transportistas y comerciantes

Regional
Billetes de 50 y 100 Bs no son aceptados por algunos transportistas y comerciantes

jueves 24 mayo, 2018

Wilson Colmenares y José Rodríguez comentaron que existen condicionamientos para recibir los billetes de 50 y 100 bolívares. (Gustavo Delgado)

Ante la inminente entrada en vigencia del nuevo cono monetario, a partir del 4 de junio próximo, tanto transportistas como comerciantes de la capital tachirense han decidido no recibir los viejos billetes de 50 y 100 bolívares, e incluso se reportan  casos donde tampoco aceptan los de 500 bolívares y mil bolívares, de la última denominación, lo cual está generando serios contratiempos a quienes desean realizar cualquier compra o pago de un servicio.

Este condicionamiento para recibir el viejo papel moneda se puede observar en el Terminal de Pasajeros  de La Concordia, donde ya toda transacción debe realizarse en billetes de denominaciones altas y recientes, lo que genera en ocasiones hasta discusiones entre las partes involucradas.

Wilson Colmenares, quien labora en la línea San Antonio, que cubre la ruta hacia el municipio fronterizo  con Colombia, de Bolívar, dijo que los cobros del pasaje se efectúan de forma mezclada.

“Cuando un pasajero llega y va a cancelar su pasaje, estamos recibiendo la mitad del mismo en billetes de la vieja denominación y el resto de la reciente acuñación. Somos conscientes de los graves problemas de liquidez que existen, pero tratamos de que el usuario pueda pagar bajo esas condiciones, ya que en todo comercio y en otras líneas sí están exigiendo dinero nuevo, lo cual a nuestro juicio afecta finalmente al ciudadano”, expresó el transportista.

Argumentó que ya, al aproximarse los días de caducidad de los viejos billetes, casi nadie los recibe: “Nosotros aún seguimos recibiéndolos y nos tocará seguramente acudir a los bancos a cambiarlos, pero eso forma parte de la dinámica de esta crisis, la cual nos ha trastocado la vida”, dijo.

Solo billetes nuevos

Según José Rodríguez, quien labora dentro del Terminal, la exigencia de billetes de nueva denominación es ya general en esas instalaciones, pues agrega que los vendedores de pasteles y hasta quienes se encargan de los baños públicos, piden el pago de sus actividades en billetes nuevos.

“Un pastel está costando 120 mil bolívares. Eso tienes que pagarlo en efectivo y en billetes nuevos. Los viejos no son aceptados; incluso ya se está viendo que no reciben los de 500 y mil bolívares. Eso te deja perplejo, pues la inexistencia de suficiente dinero es brutal, sumado a que los bancos no te están dando la liquidez que requieres. Aquí, en el Terminal, para entrar al baño te cobran tres mil bolívares y si no los tienes en efectivo y en billetes nuevos, no puedes ingresar; es una realidad que nos ha arropado y que no sabemos cómo resolver”, comentó.

Comerciantes ubicados en los alrededores del mismo Terminal cobran en efectivo por un cartón  de huevos 560 mil bolívares, con el condicionamiento que el pago sea realizado con billetes a partir de la denominación de 5 mil bolívares, rechazando las denominaciones más bajas.

Transporte urbano igualmente condiciona

Los usuarios del transporte urbano en la capital tachirense igualmente se ven afectados por la decisión que han tomado algunos transportistas de las pocas líneas que siguen operando, en cuanto al uso y recepción de los billetes de vieja denominación.

Juan Carlos Rodríguez asegura que ya muchos conductores les advierten a los usuarios que deben pagar el pasaje en billetes de nueva denominación.

“No se aceptan en muchas rutas los billetes de 50 y 100. Es una locura que afecta sobre todo a los estudiantes, lo cual las autoridades deben solucionar, ya que estamos en un caos total y nadie quiere buscarle solución a esta difícil situación, sobre todo el Gobierno, pues una y otra vez dicen que va a salir de circulación la vieja moneda, pero de repente extienden su vigencia; eso genera confusión”, declaró. (PER)

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros