Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bomberos de Fernández Feo ofrecen sugerencias para manipulación de bombonas

Regional
Bomberos de Fernández Feo ofrecen sugerencias para manipulación de bombonas

jueves 28 enero, 2021

Con el fin de evitar alguna eventualidad que pueda presentarse al momento de la manipulación de bombonas por parte de la colectividad, el primer teniente Eloy Márquez, del Cuerpo de Bomberos de Fernández Feo, dio a conocer una serie de sugerencias como parte de las actividades de prevención planteadas por el organismo para este año.

«Si bien ahora todos nos hemos visto en la necesidad de manipular nuestras bombonas, transportarlas e, incluso, en el caso de los voceros de los consejos comunales, resguardarlas, es preciso que conozcamos varios factores a tomar en cuenta en estas circunstancias», preciso Márquez.

Acotó, en primera instancia, que debe evitarse guardar las bombonas en garajes de casas ubicadas en sectores céntricos de la población y que no tengan la ventilación necesaria. Asimismo, enfatizó que en estos depósitos, en muchos casos improvisados, las conexiones eléctricas tienen que encontrarse en buen estado, pues según él, una chispa podría ser el detonante de incendios.

«Algunos de estos espacios no cuentan con las señalizaciones de ley, que informen que en ese lugar no se debe fumar, por almacenar material inflamable; tampoco cuentan con extintores de polvo químico seco», puntualizó.

En cuanto al transporte, indicó que las bombonas deben estar siempre en posición vertical, pues de colocarse horizontalmente, pueden perder el líquido. «Vale recordar que un litro de gas licuado de petróleo –GLP- al hacer contacto con la atmósfera, se transforma en 262 litros de gas inflamable», subrayó.

Asimismo, advirtió que los camiones en donde se transportan tienen que poseer un manto especial de goma en la plataforma, que cumpla el papel de aislante, para evitar la fricción de las bombonas con la misma.

Hizo hincapié el funcionario en que las personas que se encargan de la carga y descarga, en muchos casos, no están preparadas y no utilizan los implementos de seguridad de rigor, como cascos y guantes. «En este particular, cuando se registran fugas algunos no saben cómo actuar, al desconocer que en esos casos es que se activa la válvula de escape, lo cual es normal, pues así la bombona libera gases sobrantes».

Para finalizar, explicó Márquez, que las bombonas deberían ser llevadas a una prueba de estática cada cinco años para verificar sus condiciones. «Eso es lo ideal, pues en estos controles se verificarían fugas y la empresa debería cambiarlas, pero con la realidad que vivimos, esto es difícil y las personas solucionan colocándoles pedazos de jabón azul, lo que constituye, a la larga, todo un peligro» dijo.

Raúl Márquez

 

 

 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros