Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bono vacacional de los universitarios: ínfimo y devaluado

Regional
Bono vacacional de los universitarios: ínfimo y devaluado

miércoles 19 julio, 2023

El Comando Intergremial de la UNET expresó su disconformidad por lo que considera la aplicación de una política laboral criminal

 Norma Pérez

 “Con un 404 por ciento de inflación anual, nuestro sueldo mensual se disuelve día a día y esto trae como consecuencia que nuestro bono vacacional, aparte de que será el mismo monto que el año pasado, con la devaluación se ve gravemente afectado, por lo que será ínfimo; todo producto de una política laboral criminal”.

El presidente de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Jorge Mora, en representación del Comando Intergremial de esa institución, dio a conocer el contexto en que se encuentran los trabajadores.

“Nuestro último aumento salarial fue en el mes de marzo del año 2021, este incremento, es el que viene a formar parte de los bonos vacacionales, aguinaldo, prestaciones y fidecomiso. No los bonos decretados a partir del 1° de mayo, que originan más pérdidas para nuestros bolsillos, viéndose más afectado el personal jubilado y pensionado”.

Explicó que actualmente con el alza constante de los productos y servicios, lo que perciben no alcanza para cubrir ni una cuarta parte de los requerimientos necesarios para subsistir.

“Debido a este deterioro salarial, de salud, seguridad social,  tranquilidad y calidad de vida,  es inaudito pretender que existan condiciones normales para incorporarnos en su totalidad a las actividades diarias del trabajador universitario; esta realidad es vivida y conocida por todos, lo cual imposibilita que los trabajadores  retornen a sus actividades normales, como si el salario actual garantizara las necesidades básicas y las violaciones de los derechos laborales hubiesen sido superados, no podemos seguir subsidiando a la universidad”.

Ratificó que continuarán con la exigencia del cumplimiento del artículo 91 de la Constitución Nacional, donde se establece que el salario debe estar acorde con la cesta básica mensual.

“Para el mes de marzo la cesta básica oscilaba los 520 dólares mensuales, al día de hoy ya se incrementó; mientras que ésta aumenta, nuestros sueldos cada vez disminuyen. Para esta fecha nuestro sueldo en su mayor escala ronda los 30 dólares, encontrándose una diferencia abismal entre el valor mensual de la cesta básica y el sueldo”.

Manifestó su sentimiento de gratitud por el respaldo recibido en esta lucha que se ha tornado interminable; hizo un llamado a no desmayar y a continuar con firmeza apoyando las gestiones que realiza el Comando Intergremial.

“Solo unidos podremos conseguir salir adelante en la lucha por el respeto que como trabajadores merecemos: atravesamos la peor crisis socioeconómica de toda la historia de la universidad venezolana. Nos mantenemos en la lucha gremial en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, ya basta de los atropellos a la comunidad universitaria”, finalizó.

 

 

 

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros