Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Brasil anunció medidas para regularización migratoria de venezolanos refugiados

Regional
Brasil anunció medidas para regularización migratoria de venezolanos refugiados

domingo 27 junio, 2021

Brasil autorizó la regularización migratoria de los venezolanos que han ingresado a ese país huyendo de la crisis humanitaria y están en situación de vulnerabilidad, informó Casa Civil en un comunicado oficial fechado el 24 de junio y actualizado en el portal oficial del Gobierno este viernes, 25 de junio.

“Esto permitirá reanudar el proceso de interiorización de inmigrantes por parte de la Operación Bienvenida, del Gobierno Federal”, difundió el despacho gubernamental a través de la ordenanza 655. La decisión permite otorgar documentos de refugio a los venezolanos que viven en campamentos humanitarios instalados en la ciudad de Pacaraima, en Roraima.

En otro fragmento del documento, Casa Civil menciona el tránsito en la frontera, pero no explica con detalle si habrá una reapertura total. “Se extiende el tránsito fronterizo gratuito entre ciudades ‘gemelas’ con Brasil hasta Venezuela”, indicó la oficina.

El anuncio es una actualización a las medidas aplicadas durante la pandemia, que implicaron el cierre de la frontera con Venezuela y la suspensión temporal de trámites y gestiones para regularizar el estatus de los venezolanos que ingresaron al país en medio del confinamiento a través de caminos clandestinos o trochas.

 

Vía El Pitazo

¡Terminan las vacaciones!

Regional

Empleados públicos denuncian salarios de “medio dólar”

Regional

Desde los puestos informales se da promoción al Táchira

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros