Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Buena época para comprar patilla en los mercados

Regional
Buena época para comprar patilla en los mercados

lunes 7 marzo, 2022

Luego del anuncio del aumento del salario mínimo, los precios en los mercados populares en San Cristóbal no reaccionaron en este primer fin de semana, y si algunos rubros siguen encarecidos, los vendedores ven esto más como un efecto de los problemas para el traslado de la mercancía desde las zonas productoras.
“Realmente no sé cómo nos afectará el aumento del salario mínimo, tenemos que esperar a ver qué pasa; pero lo que sí es cierto es que con los escasos pesos que ganamos apenas si llevamos un mercado a la casa, y en eso es lo que se gasta. Aunque, bueno, estamos pagando en pesos y no en bolívares, que es la moneda para pagar el mínimo”, afirmó Isabel Quintero mientras hacia sus compras en el mercado popular de Dimo, en La Concordia
Tomate, pimentón y papa eran algunas de las especies que por kilo se mantenían en precios, podían hasta superar los 4 mil pesos; no obstante, versiones más pequeñas del producto rondaban los dos mil y dos mil quinientos, y optar por ellas no era descartado por un cliente ahorrador, siempre y cuando fueran de buena calidad.
El apio, siendo considerado económico, apunta alto, más allá de los dos mil pesos, y el aguacate, por unidad, a 3 mil pesos, no ha sido tan exequible, algo que también se podría decir de la cebolla junca, que no baja de los 2 mil quinientos por kilo.
Lo que sí estaba en cosecha, y puede ser aprovechado, han sido las frutas como el melón y la patilla, a mil por kilo, mientras que la guayaba ha vuelto a reaparecer a kilo y medio por dos mil. También la zanahoria sigue aprovechable, y un kilo en buena presentación se consigue en mil pesos.
—No hay casi gente. Las ventas en lo que va del año han sido flojas, pero algunos fines de semana se reponen y en otras caen. Algunos productos, como la papa, que la traen de Queniquea, dicen que ha subido por el problema de la gasolina. No se puede decir que estamos haciendo más allá de lo necesario para sobrevivir— aseveró Rosa Pérez, vendedora de verduras.
En lo relacionado con las carnes, los expendedores de ese artículo encuestados sienten que las ventas están muy bajas, y que la gente busca alternativas a los tradicionales cortes del ganado vacuno. Incluso el pollo ha cedido, y hasta era ofertado en 9 mil pesos el kilo; mientras que el kilo de pescado, dependiendo del tipo, fácilmente se ofertaba entre 10 mil y 12 mil pesos el kilo, en este comienzo de la Cuaresma.
— Las ventas han estado más malas que nunca. La gente no tiene “platica”. Hay que insistir duró para que lleven. El año pasado podía estar sacrificando 4 cochinitos a la semana, y ahora solo uno— sostuvo un carnicero que lleva más de 35 años en el negocio. (FOD)

Viernes de poco movimiento en frontera

Frontera

Ciclismo tachirense al nacional de ciclismo menor

Deportes

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros