Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Buenos Aires: sin vías y con un peligroso vecino

Regional
Buenos Aires: sin vías y con un peligroso vecino

lunes 11 enero, 2021

Por Buenos Aires-Zorca no ha pasado aún el camión volteo que por más de un mes, desde Pie de Cuesta hasta San isidro, asumió las labores de canalización y limpieza de obstáculos sobre el cauce de La Zorquera, aunque los pobladores del sector se sostienen en la promesa de que el mismo volverá a mediados de enero.

Y es algo perentorio, pues La Zorquera no solo privó a muchos hogares humildes de sus bienes más valiosos, y a no pocos los dejó sin un techo bajo el cual resguardarse, sino que arrasó una importante parte de su vía principal, aposentándose en su curso e imponiendo una peligrosa proximidad, cuyos nocivos efectos se podrían activar en 2021, un año para el que se anuncia lluvias.

Hasta la entrada a Pie de Cuesta alcanzó a recuperarse la vialidad; no obstante, sobre el tramo que se desvía hasta el geriátrico, rumbo a San Joaquín, hay muchos espacios por reparar, incluso daños provocados por antiguas crecidas, y una crasa falta de mantenimiento.

Ese es el temor de Carolina Alvarado y de las alrededor de 30 familias del sector, integradas por al menos 20 niños, sin contar a las personas de la tercera edad, muchas de las cuales viven solas. Ella renovó su vestuario, totalmente desvalijado por las embravecidas aguas, y alcanzó a que le dieran un colchón y una cocinita. La nevera le prendió, afortunadamente; pero igual no cuenta con televisor, escaparate, un mercado en reserva, entre otros enseres. Del saldo de sus pérdidas solo supo cuando regresó de una oportuna huida junto a su esposo e hija de seis años.

—Afortunadamente, ese día el agua se nos metió y nos alertó para salir corriendo –afirmó Alvarado, poseída de una cierta preocupación. Llegó casi a dos metros y si hubiésemos permanecido adentro no estaríamos contando el cuento. Un vecino cercano no quería salir y tuvimos que insistirle, gritando; menos mal que en la parte de atrás tenían una piecita y ahí están viviendo. Si el río, que estaba a diez metros de nosotros, pudo hacer eso, imagínese ahora que lo tenemos tan cerquita; no nos va a dar chance de escapar.

El señor José Aníbal Prato, vecino de Buenos Aires, por su parte, es más imperioso en su pedido

—Ya vamos para dos meses y nada de la máquina. Después de la inundación nadie vino, ni el alcalde de Cárdenas; ninguno. Ya están diciendo que para marzo se vienen lluvias fuertes. ¿Con quién habla uno? La quebrada iba por allá y mire en dónde anda.

Para Glendys Vannesa Castañeda, el estar incomunicada le representa problemas en su trabajo, y se ha visto en la obligación de estacionar su vehículo en otra casa.

—Se me retrasa todo lo que tengo que hacer; por mi trabajo, son muchas las cosas que debo atender. Es más de un kilómetro que tengo que recorrer a diario y, además, debo pagar estacionamiento.

Freddy Omar Durán

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros