Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Buscan optimizar ambiente sanitario en el Complejo Ferial 

Regional
Buscan optimizar ambiente sanitario en el Complejo Ferial 

viernes 14 enero, 2022

Dos planes de acción en todo el Complejo Ferial, a fin de prevenir las enfermedades transmitidas por vectores, lleva a cabo Salud Ambiental en el marco de la FISS-2022.
Jorge Jaimes, nuevo jefe de la División de Salud Ambiental, informó que el primer plan es de acción antivectorial y se hace en todo el Complejo Ferial; el segundo consiste en la inspección y vigilancia que desarrollan los inspectores de salud pública en los locales ubicados en la zona.
Explicó que los inspectores de Ingeniería Sanitaria son los encargados de visitar todos los establecimientos comerciales donde venden comida, para corroborar que tengan su permiso para laborar, documentos expedidos por la División de Salud Ambiental.
En tal sentido, precisó Jaimes que toda persona que desee un permiso sanitario debe dirigirse a la División de Salud Ambiental, lugar donde podrá acceder a la información sobre todo los recaudos a consignar para poder colocar un puesto de comida y trabajar sin ningún tipo de inconveniente.
“Desde Salud Ambiental vamos a mostrar todos los requisitos para los certificados de manipulación de alimentos y certificado de salud, entendiendo que toda persona que vaya a manejar alimentos en los alrededores de la plaza de toros debe tener su certificado”, puntualizó.
Por último, el director de Salud Ambiental hizo un llamado a la prevención y cuidado al momento de asistir a las actividades que se realizarán en el marco de la Feria de San Sebastián, manteniendo el distanciamiento social, lavado frecuente de manos y el uso correcto del tapabocas, todo para evitar más contagios de covid-19. (Nancy Porras)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros