Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Caballistas de dos naciones en cabalgata ferial 2024

Regional
Caballistas de dos naciones en cabalgata ferial 2024

miércoles 20 diciembre, 2023

Caballistas de dos naciones  en cabalgata ferial 2024

Freddy Omar Durán

Uno de los más llamativos eventos de la Feria de San Sebastián lo constituye la cabalgata, que en la edición 2024 volverá a contar con la presencia de jinetes de Colombia y Venezuela.

Como informó Juan Carlos Becerra, uno de los organizadores de la Cabalgata Binacional 2024 en honor a san Sebastián, la misma partirá de la sede del Seniat, aproximadamente a las 2:00 de la tarde del viernes 12 de enero, una de las actividades de mayor tradición de la FISS, con más de 60 años de existencia. Por tercer año consecutivo nuevamente este evento contribuye a la unión de dos naciones, pues caballistas del vecino país también estarán presentes.

—La importancia de este evento es la unificación del gremio caballístico, y el no perder la cultura en nuestro estado y país— destacó Becerra.

Se ha garantizado la seguridad durante todo el recorrido, del que se espera la participación de 600 caballistas, y además de la exaltación al santo patrono de la capital tachirense, se honra la nobleza y elegancia de un animal que presta al ser humano múltiples servicios.

— El caballo es un elemento muy primordial en la salud y en las terapias de muchos niños— concluyó Becerra.

A Juan Carlos Becerra lo acompaña en el comité organizador la oftalmóloga Sandy Vargas Pallares, y se cuenta con el apoyo institucional de la Gobernación del estado Táchira, Alcaldía de San Cristóbal, Asogata, Corpotáchira, Asoganort y Hacienda Villa Palermo.

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros