Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cada día reina más la insalubridad por la falta de recolección de basura

Regional
Cada día reina más la insalubridad por la falta de recolección de basura

viernes 30 noviembre, 2018

La basura se ha convertido en los últimos días en el acompañante diario de los sancristobalenses. Son pocos los espacios donde los ciudadanos pueden percibir que no hay desechos, situación que preocupa a quien sabe lo perjudicial que es para la salud vivir entre la basura.

Ninguna zona de la ciudad capital se escapa de este medio ambiente contaminado. “No puede ser que yo venga desde el centro, que tenga que pasar el viaducto, llegue al terminal y en ese trayecto, en todo momento percibí los  malos olores de la materia descompuesta”, dijo un joven que buscaba la línea Junín para poder viajar a Rubio donde está su residencia.

“Pasé frente a la Fiscalía y había mucha basura amontonada, puros olores nauseabundos. Esto no puede ser, igual sucede, frente a las escuelas donde hay mucha basura desde hace tiempo, poniendo en riesgo la salud de los niños”, precisó.

Una joven estudiante de medicina en Bucaramanga y quien está por unos días en San Cristóbal, expresó que no entendía por qué San Cristóbal estaba en ese estado. “Cuando salgo a hacer una diligencia, siento que ando entre la basura, porque hay desechos por todas partes. Dígame en La Concordia, todo está horrible y nadie dice ni hace nada”.

Provoca salir corriendo, se siente en medio de tantos desechos que en cualquier momento puede contraer una bacteria; es decir, enfermarse y poner incluso en riesgo la vida.

Comentó otro señor que había observado que ahora la modalidad es sacar los desperdicios de la casa y lanzarlos lo antes que se pueda en un lugar solo, por ello en la autopista Antonio José de Sucre, cerca de la pasarela de Barrancas, se ven tantas bolsas de basura, hecho que no sucedía antes.

Nancy Porras

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros