Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cámara de Comercio de El Piñal denuncia pérdidas económicas por cortes eléctricos

Regional
Cámara de Comercio de El Piñal denuncia pérdidas económicas por cortes eléctricos

jueves 9 enero, 2020

Williams Morales, presidente de la Cámara de Comercio del municipio Fernández Feo, denunció la intensificación de los cortes de energía eléctrica, que conllevan una baja en la producción de diversos rubros y caída de las ventas, lo que deviene, a su vez, en pérdidas económicas.

“Desde hace tres meses venimos sufriendo, y sobre todo en diciembre fue fatal, con cortes de 8 y 10 diez horas al día. Nosotros producimos lácteos, tenemos mataderos industriales, metalúrgica, textiles, cosechamos productos agrícolas; en fin, constituimos un potencial de desarrollo para el Táchira, pero con esta situación cada vez se nos hace más cuesta arriba mantener nuestros emprendimientos”, subrayó.   

“Queremos proyectos viables”

Indicó que el día 30 de diciembre de 2019 sostuvieron una reunión con el encargado de Corpoelec- Táchira, a quien le exigieron una explicación de estos racionamientos, quedando insatisfechos con la respuesta.

“Ese encuentro no fue satisfactorio para nosotros, pues nos explicaron, con video y todo, que dependemos del Guri y que de allí viene la falla, pero lo cierto es que es por falta de mantenimiento en las líneas de transmisión y, además, las plantas no están generando la electricidad necesaria. No queremos palabras; queremos proyectos. Se debe activar la represa Uribante-Caparo, lo cual, pensamos, pudiera ser una solución”, precisó.

Por otra parte, explicó que en la reunión les afirmaron que los racionamientos estipulados para el citado municipio eran de tres horas, cuando en realidad abarcan entre 8 y 12 horas.

También se refirió a las caídas de las plataformas de Cantv, Internet Aba y de los servicios de telefonía móvil, cada vez más recurrentes, debido a estos apagones. “Con estos apagones y bajas de voltaje, quedamos incomunicados, como en medio de una selva”, afirmó Morales.

Hizo un llamado al Gobierno nacional, al Clet y a los directivos de Corpoelec, para que se aboquen a solucionar este problema, que no solo afecta al comercio, sino también a las instituciones educativas, de salud, medios de comunicación e, incluso, a los organismos de seguridad y resguardo, que quedan a oscuras e incomunicados.   

Raúl Márquez

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones