Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Regional
Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

miércoles 22 octubre, 2025

“Les pedimos a las personas que denuncien todo lo necesario en cuanto a esas empresas de maletín que están haciendo eso”, expresó Libo Puerto, quien exhortó a canalizar las denuncias ante el Ministerio Público, por ser un hecho punible

La Cámara Inmobiliaria del Táchira informó sobre la problemática y los desafíos de este sector, y hace un llamado a la ciudadanía en general ante las estafas que se han registrado en la región, situación que definen como preocupante y alarmante. 

Durante una rueda de prensa, la directiva instó a tomar medidas, en primer lugar, verificando la afiliación de las empresas y asesores antes de realizar cualquier negocio.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria del Táchira, Libo Puerto, expresó que esta situación se ha visto durante los últimos meses por empresas inmobiliarias o asesores que no están debidamente afiliados a la cámara.

“Siempre tenemos la denuncia de usuarios que vienen de la calle exponiendo que han sido víctimas de estafas inmobiliarias, pero lo que llama la atención es que la mayoría de esos casos es que no son empresas inmobiliarias debidamente constituidas”, explicó.

Aseguró que es importante dar a conocer esta información para evitar y minimizar las estafas e irregularidades que se pueden presentar al momento de negociar una inmobiliaria, verificando si la empresa realmente está afiliada.

“Les pedimos a las personas que denuncien todo lo necesario en cuanto a esas empresas de maletín que están haciendo eso”, expresó Libo Puerto, quien exhortó a canalizar las denuncias ante el Ministerio Público, por ser un hecho punible.

Puerto aseguró que de 30 denuncias que pueden presentarse en un trimestre, siete u ocho son casos de estafas, considerándolo un índice alto. 

Destacó que estas personas pudieron pertenecer a la empresa inmobiliaria, por lo tanto manejan conocimientos sobre el funcionamiento del sector, pero no gozan de oficinas, ni están inscritos, lo que resulta un caso de irresponsabilidad con el usuario que desea adquirir un bien inmueble.

“Muchos negocios que se hacen diariamente en el sector inmobiliario tienen que ser pagados, por ejemplo, con compras programadas o financiamiento, y estas personas al momento de hacer los pagos no aparecen, personas quedan con saldos de deudas que tienen que haber sido pagados en cierto momento según lo establecen los contratos y no son pagados”, señaló Puerto.

Modalidades de fraude

Las modalidades de fraude incluyen la venta de propiedades con documentación irregular, prohibición de enajenación o sucesiones no resueltas, el uso de poderes falsos, actuación de mercaderes que pudieron pertenecer formalmente a empresas usando su conocimiento para delinquir sin asumir responsabilidad.

La Cámara Inmobiliaria del estado Táchira hizo un llamado a la ciudadanía a verificar toda esta información para poder resguardar su patrimonio, a través del número telefónico de la cámara: 0412 9785878.

“Ahí se le informará si esa persona realmente pertenece o no a una empresa inmobiliaria, o si esa empresa está o no afiliada”, dijo Puerto. De ser lo contrario, se emite una alerta para que la persona no procese el negocio.

Resaltó además que por medio de las oficinas del sector, la Cámara Inmobiliaria ofrece un servicio de respaldo al momento de realizar la compra de inmuebles para verificar si los billetes son falsos, asegurando garantías en la negociación.

Aumentan los inmuebles 

Libo Puerto destacó que hubo un repunte y los precios de los bienes inmuebles se elevaron:

“Yo diría que entre 25 y 30 %. Ejemplo: un bien inmueble que costaba entre 45 mil dólares hace dos o tres meses, hoy día puede costar unos 65 mil dólares”.

A pesar de la situación que ha venido aconteciendo en el país, las personas dejan la temporada decembrina para comprar un inmueble:

“Las personas que deseen comprar es el momento de hacerlo, aprovechar los precios porque siguen siendo muy bajos en comparación a los demás precios en el mundo, aunque entendemos que el bolsillo del venezolano está un poco afectado, el que tiene el dinero hágalo ahora, porque la economía siempre va a tender a estabilizarse en el tiempo”.

Asesoramiento constante

Por su parte, el coordinador del Comité de Ética de la Cámara Inmobiliaria, German López, señaló que desde la junta directiva han venido trabajando arduamente para que los usuarios puedan ser asesorados en cuanto a compra, venta y alquiler de los inmuebles.

“Se hace con la finalidad de evitar o minimizar estas estafas inmobiliarias que se han venido incrementando, y que de las denuncias que hemos recibido ya hay dos casos de empresas que está conociendo el Ministerio Público”, manifestó.

Premiación a los mejores

Shirley Delgado, directora de la formación de la Cámara Inmobiliaria, destacó la importancia del sector en el desarrollo inmobiliario de una ciudad e invitó este 25 de octubre día del Corredor Inmobiliario a la premiación del mejor asesor.

“La idea es ayudar a formalizar las transacciones inmobiliarias en el estado, la certificación y formación de cada asesor es fundamental para que se inscriban y puedan ser canalizados por la sede de la cámara, la invitación para que sigan porque hay una premiación a los asesores más destacados”. (Giovanna Colmenares/Pasante ULA)

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros