Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cámaras de Turismo de Táchira y Cúcuta acuerdan la creación del Consejo Binacional de Turismo Fronterizo

Regional
Cámaras de Turismo de Táchira y Cúcuta acuerdan la creación del Consejo Binacional de Turismo Fronterizo

jueves 8 febrero, 2024

Durante un encuentro efectuado en los Páramos Mágicos de Capacho, donde estuvieron presentes directivos de la Cámara de Turismo del estado Táchira, encabezado por su presidente, Gustavo Anzola, el Clúster de Turismo Norte de Santander, perteneciente a la Cámara de Comercio de Cúcuta, presidido por Pablo Clavijo y la Comisión Regional de Competitividad de la Gobernación del Norte de Santander dirigida por José Gabriel Román, se formalizaron alianzas con la finalidad de analizar las políticas y estrategias que permitan dinamizar y optimizar el turismo binacional fronterizo.

Anzola informó que por medio de la creación del Consejo Binacional de Turismo Fronterizo el sector empresarial realizará un análisis permanente del desarrollo de la actividad turística fronteriza, sus fortalezas y debilidades, así como sugerencias a los entes públicos y privados para construir un turismo de calidad y exitoso. Se estudiarán aspectos importantes como: “movilidad fronteriza, alcabalas, servicios públicos, atención y calidad al turista, evaluación de los precios, entre otros”.

Con respecto a la Feria Internacional de San Sebastián 2024, Anzola señaló que más de 40 mil personas del Norte de Santander visitaron Táchira, donde los colombianos pudieron ingresar al territorio andino solo con su cédula de identidad, sin tener problemas en las alcabalas, lo que permitió que se registrara un 95 por ciento de la ocupación de posadas y hoteles en la ciudad de San Cristóbal. Asimismo, acotó que el reto es lograr aumentar el turismo binacional durante las otras épocas del año.

Con información de nota de prensa 

La Guaira, Táchira y Carabobo, cabeza a cabeza en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Empieza la emoción en Táchira de la Vuelta a la Juventud 2025

Deportes

Yanquis de Nueva York pasan apuros en el Este

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones