Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Cambia el clima en Táchira y aumentan las cifras de accidentes"

Regional
“Cambia el clima en Táchira y aumentan las cifras de accidentes”

martes 26 septiembre, 2023

Yesnardo Canal director de Protección Civil Táchira, estuvo presente como invitado en el programa radial “Al momento” que conduce la periodista Fabiola Niño a través de La Nación Radio.

«La ebullición climática del planeta ha afectado el trópico nuestro, lo cual ha variado totalmente la temperatura en el mes de septiembre y octubre que se aproximan a 34 °C y 40 a 42 la sensación térmica declaró Canal». También, afirmó la presentación de un plan regional que será evaluado por el gobernador para la próxima temporada seca, para tener control de los descensos de caudales y la administración de cargas eléctricas que pueden ser mayores en sus horarios.

Indicó que el 85% de la energía del estado Táchira es Hidroeléctrica dependiendo del vital líquido de los caudales. Además, la importancia de cuidar la producción agrícola de cosechas de verduras y hortalizas de la región, las cuales suministran el 70% al centro y oriente del país.

Por otra parte, enfatizó que el Táchira se encuentra entre las 5 entidades con más accidentes en el país, principalmente en el eje metropolitano. De igual manera, resaltó los municipios San Cristóbal, Torbes, Cárdenas son los de mayor incidencia de accidentes por imprudencias. Así mismo, en 9 meses de su administración, las estadísticas han sido elevadas contabilizando un total de 980 accidentes, 28 fallecidos y superando la cifra de 1000 lesionados. La entrevista la puedes observar en el canal de YouTube de @lanacionradio. Síguenos en nuestras redes sociales @lanacionradio.

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros