Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cambian protocolos preoperatorios por covid-19

Regional
Cambian protocolos preoperatorios por covid-19

viernes 11 septiembre, 2020

Algunos protocolos pre-operatorios han cambiado en el estado Táchira con el objetivo de extremar medidas contra el covid-19  y proteger a los médicos, hoy una de las poblaciones  más frágiles ante el contagio del coronavirus.

Bien es sabido que Venezuela registra uno de las cifras más altas de personal de salud fallecido luego de haber contraído el virus, hecho que obliga a intensificar las medidas.

A los pacientes que van a ingresar a quirófano por cualquier patología deben llevar los resultados de una prueba rápida (PR) a fin de que el personal habilitado para la intervención quirúrgica esté más protegido.

“En el perfil pre operatorio por el tema el covid-19 se le pide la prueba rápida que los pacientes se la hacen en un CDI, luego de presentar un informe,  si el paciente no lleva el resultado no se puede operar, aunque en estos momentos no se hacen intervenciones electivas, la mayoría son cirugías de emergencia por la pandemia” precisó un oftalmólogo.

Las electivas se tratan de llevar el mayor tiempo posible con tratamiento para evitar un contagio en quirófano que puede traer consecuencias graves bien para el médico o el paciente.

También hay otros especialistas que no se están confiando de la radiografía de tórax y están pidiendo una tomografía, que es más costosa pero para seguridad prefieren pedírsela  al paciente y de esta manera trabajar más concentrados y por ende más quirófanos en el quirófano.

Se trata de extremar medidas tanto para los médicos como para los pacientes ante el aumento de casos en el estado Táchira y de muertes del personal de salud, acotó el especialista que exhortó a todos sus colegas a no dejarse llevar por el exceso de confianza, entendiendo que es un factor que puede poner en riesgo su vida en cuestión de segundos.

Nancy Porras

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros