Regional

Cambios para un Centro Cívico más atractivo al público y la inversión

21 de abril de 2025

270 vistas

Freddy Omar Durán

Las tres torres que componen el núcleo fundacional del Centro Cívico, más allá de ser emblema arquitectónico de San Cristóbal, o símbolo de un proyecto de progreso para la capital que nunca fue, deberían convertirse en paradigma del ordenamiento del corazón comercial de la capital tachirense, reclamado por mucho tiempo.

Así lo han querido tanto la junta de condominio como la administración empresa Centro Cívico, los cuales desde el año pasado han emprendido una labor con el fin de recuperar la seguridad, la limpieza y en general el atractivo para que más personas acudan allí, ya sea en calidad de visitantes o locatarios; así como se haga recipiendario de mayores inversiones.

A esta labor también se ha unido el Estado venezolano, propietario en un 38 por ciento de la edificación, que ha dispuesto algunos espacios para el funcionamiento del aparato judicial.

Porque al fin y al cabo, mejoras para el Centro Cívico son mejoras para el centro de San Cristóbal, y esto afecta de manera directa al ampliarse la vigilancia con la colocación de más cámaras de seguridad, trabajando 24/24, y una mayor cobertura del servicio de estacionamiento habilitado para alrededor de 500 vehículos y 100 motocicletas, a precios asequibles para los conductores.

Sobre esa transformación que ha cobrado mayor ímpetu desde hace un año, se dialogó en La Nación Radio con Julio Matías, presidente de la Compañía Anónima Centro Cívico; Reinaldo González, presidente de la Junta de Condominio; Carla Ramírez, secretaria de la Junta de Condominio; y el arquitecto Walter Durán, consultor y un gran conocedor de la historia y las particularidades de ese conocido inmueble. Se puede acceder a la entrevista a través del enlace de Youtube https://youtu.be/SsFORNGVoCk?si=HvbL-S16dEn9MF7B.

Del sótano a la terraza

Desde el sótano a la terraza se han aplicado las mejoras, y todo comienza en sala situacional donde alrededor de 60 cámaras monitorean toda actividad en el lugar, previniendo el delito e igualmente la indigencia u otras conductas indecorosas.

Estas medidas de seguridad han sido reforzadas con la garantía de iluminación plena en cada uno de los pisos, arreglado para un bajo consumo energético, con el apoyo de plantas e inversores en caso de apagones. Se proyectan 20 cámaras adicionales para los siguientes días.

Al respeto Reinaldo González afirmó que “el nivel de la delincuencia bajó a cero porque ya saben que existen las cámaras, y los que intentan hacer algo ya saben que los están captando; nosotros servimos de apoyo a los organismos de seguridad regional y municipal, que pueden acudir a nuestra sala situacional, pues también aseguramos la vigilancia de la Séptima Avenida y la calle 7. Nos da una comodidad increíble porque podemos monitorear absolutamente todo, desde la azotea hasta el último sótano”.

Esto proyecta positivamente el servicio que el Centro Cívico ofrece al sancristobalense que requiere en un sector urbano donde estacionar es un suplicio, o se hace violentando muchas veces las normativas. No solo se ha ahuyentado la oscuridad del estacionamiento, sino que se ha ganado espacio en puntos donde se estaba depositando el agua, en los cuales ahora las bombas de achique se encargan del secado del piso.

“Nosotros estamos cobrando un dólar para toda la jornada del día, de siete de la mañana a siete de la noche. Es una tarifa muy solidaria y nos ha permitido realmente el aporte significativo para el condominio. Si el conductor así lo quiere, puede, previo aviso, dejar su vehículo en la noche con toda tranquilidad”, agregó Julio Matías.

Para Matías, un inmueble con las óptimas condiciones de pulcritud, evidente a la vista y el olfato, rejuvenecimiento, y una buena señalética a la larga es una invitación para un mayor respeto por parte de la población, aplicándose la “teoría de las ventanas rotas”.

Más modernización, más inversión

El asesor Walter Durán saludó la modernización del Centro Cívico, pagándose incluso una deuda pendiente desde prácticamente los mismos días de su inauguración, como sucede en el caso de los ascensores, y los sistemas de ventilación y refrigeración.

“Se trata de un edificio que ciertamente es un hito para para la ciudad. Una estructura, probablemente la más importante que se ha construido; muy complejo porque es un sistema de sistemas. La gente que probablemente asumió el cargo administrativo no lo comprendió,  no supo cómo manejar este artefacto y pues evidentemente se fue deteriorando en el tiempo. Tengo la esperanza que con la nueva administración las cosas vayan a mejor”, sostuvo Durán.

Las comunicaciones en pro de la seguridad no solo incluyen un sistema de alrededor de 22 radios, y varios grupos en redes sociales, también se aspiran altavoces para una interacción más directa con los asiduos al Centro Cívico.

Desde sus inicios la cultura fue un elemento a tomar en consideración y precisamente se ha llegado a acuerdos con la Gobernación del Táchira, lográndose acuerdos en la recuperación del auditorio, también sede de la Banda Oficial de Conciertos y la Filarmónica del Táchira, y en este sentido se sueña a por fin encontrarle utilidad la fuente, que ocupa un amplio espacio del centro de la planta baja, para convertirla en un complejo tanto recreativo como para la realización de espectáculos.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse