Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Canadá: el éxodo venezolano puede convertirse en la mayor crisis migratoria mundial

Regional
Canadá: el éxodo venezolano puede convertirse en la mayor crisis migratoria mundial

domingo 7 marzo, 2021

La ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, Karina Gould, advirtió este viernes en una entrevista con EFE que el éxodo venezolano “puede convertirse en la mayor crisis migratoria del mundo a finales de año” y solicitó el apoyo internacional a los países que acogen a los migrantes de la nación en la próxima Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos.

Canadá, que celebrará la conferencia el 17 de junio, toma el relevo de España que la organizó el año pasado con el apoyo de la Unión Europea (UE), la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Gould, que hoy concluyó una visita virtual a Colombia durante la que se reunió con representantes gubernamentales, del sector privado y de organizaciones de desarrollo, anunció que Canadá destinará 29,5 millones de dólares canadienses (23,3 millones de dólares estadounidenses) a seis proyectos destinados a paliar los efectos de la pandemia en las áreas de educación, apoyo al proceso de paz así como el empoderamiento de mujeres y jóvenes en áreas rurales.

La ministra canadiense señaló a Efe que “la crisis migratoria de los venezolanos, principalmente en la región andina, puede convertirse en la mayor la crisis migratoria del mundo a finales de este año. Necesita y requiere una respuesta y apoyo financiero por parte del mundo para ayudar a los países que acogen a los migrantes. Es fundamental una respuesta multilateral”.

Gould dijo que todavía no ha podido comunicarse con la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, para tratar sobre la crisis venezolana porque su contraparte no ha sido confirmada en el cargo.

Pero la ministra canadiense añadió que “quiero agradecer y reconocer los esfuerzos de España para recaudar fondos para la respuesta a la crisis migratoria. Canadá va tomar el liderazgo en la próxima conferencia de donantes. Vamos a seguir el liderazgo de España porque realmente necesitamos una respuesta fuerte de todo el mundo”.

La ministra Gould calificó la visita virtual a Colombia, que es el principal receptor de venezolanos con más de 1,7 millones de refugiados y migrantes, como “muy inspiradora”.

“Hablar con las mujeres líderes en Colombia siempre es una inspiración. Y también tuve la oportunidad de hablar con varios alumnos venezolanos en Colombia que describieron la generosidad de las comunidades que les han acogido, la oportunidad de seguir sus estudios, la seguridad y la posibilidad de realizar sus sueños”, explicó la ministra.

Sobre los fondos que Canadá destinará a seis proyectos en Colombia, Gould justificó la decisión del Gobierno canadiense de apoyar estas actividades porque “estamos en el mismo vecindario y compartimos mucho, como son valores y objetivos para nuestras sociedades. Colombia ha sido un socio muy importante para Canadá durante las últimas décadas y Canadá ha estado apoyando todo el proceso de paz desde hace muchos años”.

Desde 2019, Canadá ha destinado 86 millones de dólares canadienses (67.9 millones de dólares estadounidenses) a la respuesta a la crisis en Venezuela.

EFE

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros