Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Cáncer de mama ha aumentado en el país”

Regional
“Cáncer de mama ha aumentado en el país”

sábado 2 octubre, 2021

Representantes de la organización SenosAyuda aseguraron que el cáncer de mama en el país “ha aumentado producto de la emergencia humanitaria y de la pandemia del Covid-19, y además alertan que pacientes no son tratados a tiempo por falta de equipos e insumos”, reportó TVV Noticias.

“Ha venido en aumento, tanto por incidencia como por mortalidad. El cáncer de mama en Venezuela desde el año 2019 también ha venido en aumento, más de 2.800 mujeres fallecieron por esta patología y más de 7.000 mujeres fueron diagnosticadas por esta enfermedad”, afirmó Cesar Miranda, gerente de educación y prevención de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela.

Mientras que María Consuelo Monsant, directora de SenosAyuda, reveló que “en Caracas estamos con la mano amiga de que tenemos que buscar apoyo pero en el interior es muchísimo más. En el interior faltan pruebas diagnósticas, faltan resonancias, falta radioterapia”.

El cáncer de mama es un tipo de célula que se duplica cada 100 días, y que cada 100 días la persona que está sin tener tratamiento su situación de salud es muchísimo más grave”, señaló Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de la Fundación de Lucha contra el Cáncer de Mama.

Y Ludmila Calvo, presidenta de SenoSalud explicó que “la mortalidad en cáncer de mama va a aumentar exponencialmente porque si la incidencia es a nivel mundial, no escapamos de eso en Venezuela. Por falta de apoyo del Estado en los equipos, en el personal, en los espacios físicos .Se nos están muriendo las mujeres en Venezuela”.

Muchas mujeres afectadas manifestaron al reportero Luis Carlos Parada que les cuesta mantenerse a pie ante el cáncer de mama debido a que muchas veces no tienen recursos económicos por la situación país, además denunciaron la falta de apoyo de la administración de Nicolás Maduro en torno a insumos, dotaciones y tratamientos.(Cortesía/Noticiero Digital)

 

Inversiones Betangar asume daños tras accidente de un camión en la Cuesta Trapiche

Regional

Inició la temporada ferial en Rubio

Cultura

Capturan a venezolana en Villa del Rosario por porte ilegal de arma y robo

Sucesos

Destacados

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros